Festividad es considerada una de las más importantes del Valle del Mantaro
Redacción y fotografías: Jorge Chombo
Follow @PS_UPC
El pasado jueves 30, miles de feligreses provenientes de las provincias de Jauja y Huancayo abarrotaron el distrito de Santa Rosa de Ocopa, en la provincia de Concepción, con motivo de las festividades de la “Patrona de América”.
En el Valle del Mantaro, la efigie peruana es conocida como Santa Rosa de Ocopa, y es una tradición que los fieles la visiten en el convento que lleva su mismo nombre. De la misma forma, la parroquia de Santa Rosa también abrió sus puertas para culminar la procesión de la imagen y para que los devotos le rindan veneración.
- Las calles que llegan al convento de Ocopa se atiborraron de fieles y de negocios.
- Los puestos de comida vendieron platos típicos de la zona.
- Parroquianos disfrutaron de la amabilidad de los campos verdes que ofrece el convento.
- Miles de fieles esperaron largas colas para estar al frente de la escultura.
- Es costumbre que las personas toquen los pies de Santa Rosa con sus velas.
- Posteriormente, las encienden y rezan sus oraciones.
- La cúpula del convento es una de las más antiguas e impresionantes del Valle del Mantaro.
- Los fieles también rindieron culto a la imagen de la parroquia de Santa Rosa.
- Fue más común ver a adultos mayores en el recorrido.
- En diversas partes del Valle, la Chonguinada y otras danzas más se bailará en los pueblos aledaños hasta el fin de semana
- Los más pequeños también siguen esta costumbre.