Escribe: Marcelo Rosales Follow @PS_UPC
El Parlamento Chino aprobó una controvertida Ley de seguridad que interviene en la ex colonia de Inglaterra.
Acorde a ciudadanos de Hong Kong, estas leyes amenazan directamente la libertad de expresión de los ciudadanos. La ley está compuesta por 66 ArtÃculos y más de 7000 palabras, los cuales se aprobaron sin la autorización de las autoridades de Hong Kong. Además, los artÃculos de esta ley tienen varios puntos muy ambiguos, como por ejemplo en el ArtÃculo 55, en el que le da a las fuerzas de seguridad chinas el derecho a investigar casos de seguridad nacional “complejos”, “serios” o “difÃciles”.
Adicionalmente, según informa BBC, se encuentran artÃculos que incluso podrÃan violar los derechos humanos como por ejemplo que los juicios pueden celebrarse en secreto (artÃculo 41) y sin jurado (artÃculo 46). Los jueces pueden ser elegidos a dedo (artÃculo 44) por la jefatura ejecutiva de Hong Kong, que responde directamente a PekÃn. Además, en el ArtÃculo 42 se elimina la posibilidad de obtener la Libertad bajo fianza. Además, será posible reprimir las protestas y la libertad de expresión.
Demosisto, el partido polÃtico pro democracia creado por los estudiantes Agnes Chow y Joshua Wong, decidió disolverse tras la aprobación de esta ley. A través de un comunicado en su página de Instagram manifestaron que era insostenible continuar en ese entorno.
Foto: Jonathan Van Smith para Flickr
¿Qué tan grave es que China intervenga en Hong Kong?
Hong Kong fue un territorio otorgado a la Corona Británica desde 1841 a 1997 a partir de una serie de tratados. Después de negociaciones entre China y Reino Unido, este paÃs se incorporarÃa nuevamente a China continental pero de forma progresiva. Desde su entrega en 1997, Hong Kong tiene el tÃtulo de Región Administrativa Especial, lo cual significa que mantiene gran nivel de independencia polÃtica y social. Según lo acordado, para el año 2047 Hong Kong se convertirá en una provincia más de China, pero por el momento Hong Kong tiene, o deberÃa tener, autonomÃa.
¿Quién estará a cargo?
El designado por el gobierno de China fue Zheng Yanxiong, un polÃtico conocido por tener mano dura. Se hizo un espacio en el Partido Comunista Chino gracias a las medidas que tomó para cesar las protestas de la provincia de Wukan en contra de la expropiación de sus tierras. Se hizo famoso por su frase: ““Veremos a los cerdos volar antes de que podamos fiarnos de los medios extranjeros”.
China, no es la primera vez…
El gobierno Chino ya habÃa querido intervenir anteriormente a Hong Kong de diversas formas. Por ejemplo en el año 2011 quisieron implantar un curso obligatorio llamado Educación Moral y Nacional, el cual se imparte en las escuelas de la República Popular China; donde alaban el nacionalismo chino y el sistema socialista, mientras rechazan la cultura occidental.
Asimismo en el año 2014. estudiantes y ciudadanos en general salieron a protestar porque el Partido Comunista de China habÃa dispuesto que solo podÃan postularse a la presidencia de Hong Kong un puñado de personas que sean afines a las órdenes de su gobierno. Estas manifestaciones fueron conocidas como “La Revolución de los Paraguas” debido a que utilizaban paraguas para protegerse de los gases lacrimógenos de la policÃa.
En el año 2015 hubo protestas similares a favor de la libertad de expresión. Joshua Wong, activista estudiantil, y su novia Tiffany Chin Sze-man fueron atacados por un hombre desconocido. Ambos acabaron en el hospital.
En 2019 ocurrió también una serie de protestas por una ley de China que permitirÃa la extradición de cualquier ciudadano de Hong Kong para ser juzgado por China.
Más información en este podcast: