Personajes de videojuego llegando a los Bolivarianos.
Imagen: Joshua Durán
Dota 2, eFootball y Tekken son los videojuegos escogidos para inaugurar la competencia oficial de este nuevo deporte en los Juegos Bolivarianos, los cuales se desarrollarán entre noviembre y diciembre de este año en Ayacucho. El Perú parte como favorito.
Por Joshua Durán
Uno de los eventos deportivos más importantes de la región se realizará del 28 de noviembre al 8 de diciembre en la ciudad de Ayacucho: los Juegos Bolivarianos. Para esta edición del Bicentenario, en honor a los doscientos años de la Batalla de Ayacucho, se han seleccionado 23 deportes y 36 disciplinas deportivas, algunas de ellas fuera del ciclo olímpico. El evento servirá además para dar mayor visibilidad a deportes como el billar, bocha, futsal, kickboxing, muay thay, softbol, patinaje, remo ergómetro, wushu, y cómo no, los eSports.
Los deportes electrónicos, también conocidos como ciberdeportes, han alcanzado gran popularidad gracias al crecimiento de internet y el desarrollo de tecnologías de transmisión en línea. De acuerdo con el portal Adlatina, los eSports tienen, en la actualidad, 443 millones de personas como público tradicional en todo el mundo. De esta cifra, 245 millones son espectadores ocasionales y 198 millones son fieles seguidores del deporte. Este último subgrupo crece velozmente a más de un 10 % por año.
Joseph Sotomayor, jugador profesional de EAFC (videojuego de fútbol) y top 16 en el Mundial representando a la selección peruana, asegura que la inclusión de eSports en este evento deportivo es un gran paso a futuro. “Si bien (los ciberdeportes) ya son considerados un deporte mucho más profesional en países como Brasil o Argentina, mucho más si hablamos de países europeos o asiáticos, es un paso bastante bueno”, sostuvo.
Las delegaciones participantes para estos Bolivarianos son Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela; además de los países invitados: Guatemala, República Dominicana, Paraguay y El Salvador. No obstante, solo participarán en la disciplina de eSports las delegaciones que inscriban equipos. Además, los videojuegos seleccionados para esta edición son Dota 2, eFootball (antes llamado Pro Evolution Soccer) y Tekken.
Cada videojuego tiene un objetivo específico para alcanzar, desde destruir la base enemiga, anotar más goles o conseguir más puntos que el equipo contrario. De acuerdo con el manual técnico de la disciplina, para Dota 2 Masculino y Femenino, cada delegación contará con cinco jugadores (entre ellos un capitán) y un Coach. Mientras que en eFootball y Tekken solo tendrán un representante.
Un dato a tomar en cuenta es que las competencias de eSports (en línea) se van a desarrollar en Lima, en la subsede Villa Deportiva Nacional (Videna). Las partidas se llevarán a cabo entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre.
Sin embargo, no es la primera vez que un evento regional de este nivel incluye a los deportes electrónicos entre sus disciplinas. En noviembre del 2023, los Juegos Panamericanos de Santiago (Chile) 2023 albergaron a 120 competidores de 25 países. En aquel certamen, Perú logró dos medallas de oro en Dota 2. Los equipos Infamous Astra (femenino) y LAVA Esports (masculino) alcanzaron las ansiadas preseas. Según los amantes del gaming, nuestro país es serio candidato a lograr grandes objetivos en estos Bolivarianos del Bicentenario.