La SBS detectó 27 aplicaciones de préstamos informales en Google Play. (Foto: Andina)
Organizaciones criminales roban información personal para extorsionar a usuarios por medio de aplicaciones como Eje Cash, Eje Crédito, Cash Inka y RappiPresta.
Por Kendy López
En lo que va del año, más de dos decenas de nuevos aplicativos de préstamos informales están cobrando víctimas en todo el Perú mediante extorsiones llevadas a cabo por diversas organizaciones criminales. Según la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepmac), más de medio millón de peruanos ya han accedido a las aplicaciones del gota a gota ya sea por necesidad o solo por curiosidad. Sin embargo, los prestatarios, al descargarse la aplicación, permiten el acceso a su información privada y simultáneamente también se activa el rastreo de la memoria en el teléfono sin necesidad de dar el permiso.
Estos prestamistas del gota a gota atraen a sus víctimas por medio de redes sociales como Instagram, Facebook y Youtube, luego los incentivan a descargar la aplicación en su teléfono y, una vez instalada, tienen el control absoluto sobre la información de la persona que se registra en su dispositivo. Si las víctimas no cumplen con los límites establecidos, aparte de las amenazas y torturas que sufren, pueden enfrentarse a la difusión de sus datos personales o alguna otra información perjudicial para su reputación.
Estas aplicaciones de préstamos informales ofrecen desde S/ 1,000 a S/ 5,000. Sin embargo, no hacen el pago completo, sino menos de lo acordado y aplican altas tasas de interés.
El abogado Ronald Espinoza Iparraguirre, especialista en derecho financiero, recomienda no descargar estas aplicaciones que vulneran la información privada de la persona porque luego los delincuentes empiezan a extorsionar a las víctimas.
“La mejor opción es solicitar un préstamo en un banco, y si los prestamistas están extorsionando, desde un principio es mejor acudir a la Policía Nacional del Perú para que no sigan aprovechándose de la persona”, declaró Espinoza a Punto Seguido.
Según el Coronel Marco Conde Cuellar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Policía Nacional del Perú (PNP), en una entrevista para el Diario Gestión, acceder a estos aplicativos es sumirse en la intranquilidad y en préstamos inacabables, además de una serie de problemas que van a afectar a los entornos personales.
La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), advirtió que las aplicaciones informales del gota a gota se encuentran alojadas únicamente en Google Play, y son aplicativos que permiten al extorsionador acceder a la agenda de contactos del usuario, así como a la galería de fotos y videos, lo que luego sirve para amenazar a las víctimas si no quieren pagar la deuda. Por esta razón, la institución recomienda a los usuarios tener mucho cuidado con las aplicaciones y los permisos que brindan, y agrega que si algún ofrecimiento de préstamo presenta condiciones tan favorables que hagan pensar que se está ante el negocio de su vida, se trata de una estafa. Si se requiere de un préstamo, la mejor opción siempre será buscar varias alternativas financieras del sector formal para compararlas y elegir la que mejor convenga.