Ante el aumento de los casos de violencia contra la mujer, La Red de Mujeres Iberoamericanas (RMI) trabaja para preparar a las nuevas lideresas políticas.


Redacción: Fabrizio Jauregui
Follow @PS_UPC
Un grupo de mujeres se dieron cita ayer en el ‘Taller de comunicación política y campañas electorales’ organizado por el RMI en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lo que se busca a través de esta iniciativa es poder visualizar una nueva clase política con la mujer en un rol más participativo, para que estén más preparadas y cuenten con las competencias necesarias para ocupar cargos públicos.
La reacción poco empática de varios políticos frente a la violación de la empadronadora durante el Censo demuestra la necesidad de contar con representantes que entiendan a fondo la situación de violencia en la que se encuentran las mujeres peruanas. Nadia Ramos, lideresa del RMI y organizadora del taller, cuestionó el poco accionar de los políticos. “Esperé hasta el último minuto que una lideresa política ‘X’ saliese al frente, se pronunciara, eleve su voz de protesta y pidiera la inmediata acción de las más altas autoridades, pero no lo hizo. Inclusive sus parlamentarios han puesto en duda que esta haya sido violada. Dejó mucho que desear, esperábamos una sola voz de todas las mujeres parlamentarias”, afirmó.
Respecto a las ofensivas declaraciones de dos conductores en una popular radio sobre la violación de una empadronadora, Ramos recalcó que ese falta de respeto y seriedad también la observó en funcionarios del INEI, pues mientras las mujeres protestaban, ellos se burlaban desde el segundo piso del edificio. “Esto nos da una lectura de nuestra sociedad, con gente que no siente tristeza ni solidaridad frente a casos tan delicados”, enfatizó.
Entre los ponentes se destacó la participación de Raquel Cuentas, especialista en investigación y políticas públicas, Héctor Venegas, especialista en desarrollo y posicionamiento digital en campañas electorales, Dafne Reyes, politóloga, y Ximena Cervantes, experta en comunicación política. Los expositores abordaron temas en torno a la participación de la mujer en el gobierno y la gestión pública, la comunicación política, el desarrollo de campañas digitales en redes sociales y un taller de media training.