• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Lionel Messi: ¿Cuál será su próximo equipo?

07/06/2023 by Mabel Aguilar

El jugador argentino no renovó contrato con el Paris Saint Germain, por lo que vestirá la camiseta de otro club la siguiente temporada

Messi salió del FC Barcelona, luego de 20 años, pues el club no podía pagar su fichaje, de modo que jugó en el PSG durante dos temporadas. (Foto: @leomessi Instagram)

El paso de Lionel Messi por el Paris Saint Germain ha finalizado, pues el argentino decidió no renovar su contrato. Por lo tanto, el campeón del mundo busca un nuevo equipo para disfrutar de los últimos años de su carrera profesional. Hasta el momento, hay tres clubes en los que Messi podría jugar en la siguiente temporada: FC Barcelona, Al-Hilal de Arabia Saudita y el Inter Miami de la MLS. 

Tras dos temporadas en la capital, la aventura entre Leo Messi y el Paris Saint-Germain llegará a su fin a finales de la temporada 2022-23.

El Club le desea, con emoción, muchos más éxitos para Leo en el resto de su carrera.#MerciMessi 🔴🔵https://t.co/MDPL1XfRV0

— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) June 3, 2023

Sin embargo, es importante señalar que las últimas semanas de Messi en el PSG han sido tensas, ya que los hinchas, especialmente los ultras o mejor conocidos como “franceses puros”, mostraron su rechazo al delantero mediante silbidos e insultos en los últimos partidos del PSG en el estadio Parque de los Príncipes. Esta ruptura entre el jugador y los aficionados surgió a partir de que Messi había viajado a tierras árabes para ser embajador turístico, cuando el PSG había citado a los futbolistas para continuar los entrenamientos. 

Días posteriores, el rosarino, en su cuenta oficial de Instagram, pidió perdón al club y a sus compañeros por haber realizado ese viaje tras la derrota del PSG ante Lorient por 1-3. “Antes que nada, pido obviamente perdón a mis compañeros, al club, y sinceramente pensé que íbamos a tener libre después del partido, como iba pasando durante las semanas anteriores”, dijo Lionel Messi, quien sería sancionado con un partido de suspensión, el cual fue cumplido el 7 de mayo. 

Cabe señalar que el delantero jugó su último partido con la camiseta del PSG el 3 junio, cuando se enfrentó al Clermont por la última jornada de la Ligue 1. En total, en la presente temporada, Messi disputó 58 partidos con el Paris Saint Germain, anotó 21 goles e hizo 30 asistencias. Además, consiguió dos títulos ligueros, por lo que actualmente cuenta con 43 títulos oficiales. 

Fuente: Freepik

FC Barcelona

El club azulgrana es uno de los principales equipos en los cuales Messi puede jugar la siguiente temporada. El presidente del Barça, Joan Laporta, explicó, en una entrevista a Els Matins’ de TV3, que la institución hará lo posible para que Leo vuelva a vestir la camiseta catalana: «He hablado con Leo para reconducir la situación que se produjo. Nos hemos enviado mensajes últimamente. Él ha vuelto (a Barcelona) y hay relación», señaló. 

La última información oficial de Messi relacionado al FC Barcelona fue una publicación del argentino, desde su cuenta de Instagram, el pasado 10 de mayo. El mensaje fue dedicado al futbolista del Barça, Sergio Busquets, pues el mediocampista abandonará el club al finalizar la temporada. Cabe señalar que la publicación tiene fotos de las cuales en una aparecen los dos jugadores con la camiseta blaugrana. 

Al-Hilal 

El equipo de la liga de Arabia Saudita, competición en donde juega Cristiano Ronaldo, tuvo un acercamiento con Messi, puesto que le ofreció una oferta de 400 millones de euros según varios medios deportivos, pero el siete veces ganador del Balón de Oro no aceptó la propuesta. El presidente del Al-Hilal, Fahd Bin Nafel, manifestó en una conferencia de prensa que no se hable del tema Messi: “No me pregunten por Messi. No les diré nada. Si sale algo de nuestro departamento de prensa, ya se enterarán”, respondió. 

Según la página Transfermarkt, sitio web especializado en el mercado de transferencias, el jugador más valioso de la plantilla árabe es Michael, futbolista brasileño que cuenta con un valor de 8.5 millones de euros. Por otro lado, el valor de mercado de Lionel Messi supera los 40 millones. 

Inter Miami 

El comisionado de la MLS, Don Graber, expresó su deseo que Messi compita en la liga estadounidense: “Pienso en él como alguien que cruza tantas barreras que puede ser más grande que cualquier atleta de cualquier deporte que haya jugado aquí en Estados Unidos”. Asimismo, afirmó que apoyaría al Inter Miami para ofrecer el mejor programa que le permita a Messi tener un legado inédito a nivel mundial.  

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Caso Andy Polo: ¿Cómo se maneja la violencia contra la mujer en los equipos de fútbol?

16/04/2022 by Mabel Aguilar


Luego de los recientes audios filtrados del jugador Polo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables exhortó al Club Universitario de Deportes a tomar acciones con respecto a la nueva integración del año 2022.

El último caso de violencia contra la mujer mediático en nuestro país ocurrió el 8 de febrero del presente año, cuando Génesis Alarcón, ahora exesposa de Andy Polo, realizó una denuncia pública contra el deportista por Violencia Familiar. El testimonió lo brindó en el programa “Magaly TV: La Firme” donde además contó detalles de las agresiones que sufrió en el momento.

Asimismo, brindó imágenes y audios los cuales compartió abiertamente para que funcionen como pruebas de su denuncia, la cual no solo la hizo por ella, sino también por sus hijos, quienes eran testigos de las constantes agresiones que eran cometidas en su contra.

“Él lo único que hizo cuando llegamos fue comprar víveres hace más de un mes, y no me dejó nada en efectivo. Hace dos semanas mis hijos estuvieron con tos, mi hija no paraba de vomitar, no tenía cómo movilizarme, lo único que hice fue vender mis zapatillas”, contó ante Magaly.

En ese sentido, el Perú no sería el único país donde se cometería este tipo de actos contra la mujer o en sí Violencia Familiar.

Perú no es el único

Pues en el verano del año 2017 otro caso sonaría bastante fuerte contra los jugadores: Santi Mina, entonces delantero del Valencia, ahora en el Celta, y su compañero David Goldar, de la UD Ibiza, quienes fueron acusados por una presunta agresión sexual cometida en Mojácar (Alméria) contra una mujer que prefirió mantenerse en el anonimato. Cabe resaltar que los médicos forenses acreditaron que las lesiones sufridas extragenitales si corresponden con la denuncia realizada por la víctima.

Pero, ¿Qué han hecho los clubes a los que pertenecen ambos deportistas?

Lo último que mencionó Eduardo Coudet, técnico del Celta, fue que Mina formaría parte del equipo principal del viernes para poder jugar el partido programado para esa fecha. En palabras textuales mencionó que “¿Quién puede juzgar a una persona? Hasta que la justicia diga lo contrario, todos somos inocentes”, acotó Coudet. “Hablé con él para saber cómo estaba y hablaré un poco más cuando nos crucemos. Es un jugador importante y por eso está en la convocatoria”.

Sin embargo, al momento del partido, Mina fue enviado a la banca por cuarta vez consecutiva luego de las reacciones que tuvo la publicación y difusión de su convocatoria, ya que esa misma semana se estaba llevando el juicio contra él y su compañero Goldar. Además, pese al juicio donde se les pide a ambos 8 años de prisión por la acusación, ninguno de los clubes se ha pronunciado al respecto, ya a puertas de una sentencia por parte de la fiscalía del país español.

Otro caso más es el del futbolista del Manchester United, Mason Greenwood, quien fue detenido luego de que su pareja, quien además es influencer, Harriet Robson, lo denunciara por violencia de género. Asimismo, Robson subió a su cuenta de Instagram fotos y videos para exponer las pruebas en contra del deportista, aunque luego procedería a borrarlo.

Ante los hechos un portavoz del club precisó que “estamos al tanto de las imágenes y denuncias que circulan en las redes sociales. No haremos más comentarios hasta que se hayan establecido los hechos. Manchester United no aprueba la violencia de ningún tipo”.

Luego de las denuncias públicas, el club indicaría que el Manchester United reitera su enérgica condena a la violencia de cualquier tipo. Como se comunicó anteriormente, Mason Greenwood no entrenará ni jugará para el club hasta nuevo aviso.

El caso de Andy Polo sigue en trayectoria. El Club Universitario ha solicitado al jugador la manutención de sus hijos en un plazo de 15 días y también ha congelado el contrato que tenían hasta que las investigaciones hayan terminado.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Copa Libertadores y Sudamericana: las semifinales Conmebol 2021

13/10/2021 by Mabel Aguilar

Escribe: Adrián Montoya

Entre el 21 y 30 de septiembre se disputaron las semifinales de la Copa Conmebol Libertadores y Sudamericana 2021.

Palmeiras clasificó a la final de la Copa Libertadores 2021 tras superar al Atlético Mineiro. Foto: AFP

La Copa Libertadores 2021 jugó sus instancias finales con supremacía de los equipos de origen brasileño. Palmeiras, Atlético Mineiro, Flamengo y Barcelona SC llegaron a esta etapa del torneo. Los tres primeros de Brasil y, el último, un sorpresivo representante de Ecuador. La primera llave la conformó el Palmeiras y el Atlético Mineiro, mientras que la otra llave fue entre Flamengo y Barcelona.  

Por el lado de la Copa Sudamericana 2021, quedaron el club RB Bragantino (Brasil), Libertad (Paraguay), Peñarol (Uruguay) y Atlético Paranaense (Brasil). Las llaves de semifinales fueron entre RB Bragantino y Libertad, mientras que el conjunto uruguayo de Peñarol se enfrentó al brasileño Atlético Paranaense.

El martes 21 de septiembre se disputó la primera semifinal de ida de la Copa Libertadores entre Palmeiras y Atlético Mineiro. El partido se jugó en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo. El resultado final del partido fue 0 a 0. Al día siguiente, también por las semifinales de ida se vieron las caras el Flamengo de Brasil y el Barcelona SC de Ecuador. El encuentro se disputó en el estadio Maracaná y el resultado final fue 2 a 0 a favor del combinado local. Los dos goles los marcó Bruno Henrique a los 21 y 38 minutos del primer tiempo.

Ese mismo día, el miércoles 22 de septiembre, el RB Bragantino jugó el primer partido de la llave de semifinales en el estadio Nabi Abi Chedi, en Sao Paulo, frente al club Libertad de Paraguay. El club paraguayo, quien había derrotado a Santos de Brasil en cuartos de final, cayó derrotado por 2 a 0 por los locales. El jueves 23 de septiembre, Peñarol cerró las llaves de ida de ambos torneos cayendo 1 a 2 frente al conjunto de Paraná.

En las series de vuelta, Atlético Mineiro recibió el martes 28 de septiembre a Palmeiras en Belo Horizonte. El partido quedó empatado 1 a 1. El gol marcado de visita le bastó al conjunto “Verdão” para llegar a la final. Al día siguiente, Flamengo visitó Guayaquil y venció  2 a 0 a Barcelona SC. Con este resultado, el “Fla” ganó la llave con una diferencia de 4 goles en el resultado global. Aquel día, el club RB Bragantino pisó el estadio Dr. Nicolás Leoz, en Asunción, para jugar frente a Libertad. El club paulista venció 3 a 1 al conjunto local. Así, logró su pase a la final. Por último, el jueves 30 de septiembre el Atlético Paranaense ganó 2 a 0 al combinado albinegro de Peñarol.

Así, las finales de la Copa Conmebol Libertadores y Sudamericana 2021 serán entre brasileños. El RB Bragantino y Atlético Paranaense medirán fuerzas en la final de la Copa Sudamericana 2021 el sábado 20 de noviembre. Una semana después, Flamengo y Palmeriras jugarán la final de la Copa Libertadores 2021. Ambos encuentros se disputarán en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Eliminatorias Qatar 2022: El reencuentro entre el público y el fútbol

23/09/2021 by Mabel Aguilar

Escribe: Adrián Montoya

La fecha triple de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 disputada la primera semana de septiembre estuvo marcada por el regreso de los espectadores en las tribunas de los distintos escenarios deportivos.

29/03/2017   LIMA,PERÚ-MARZO 28. Partido entre la selección de Perú vs. Uruguay por la fecha 14 de la eliminatoria Rusia 2018. Foto: ANDINA/ Jhony Laurente
Perú recibió a la selección de fútbol de Uruguay con un promedio de 8 mil espectadores                      Foto: Andina

La fecha triple de las Eliminatorias Qatar 2022 se disputó entre el 02 y 09 de septiembre. El atractivo de la fecha fue la presencia de los aficionados en las tribunas de los distintos escenarios deportivos de Sudamérica. Este regreso del público a los estadios fue significativo porque marcó la vuelta del público en este torneo de Clasificación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) para la Copa Mundial de Fútbol desde el inicio de la pandemia COVID-19 hace 18 meses, desde marzo del 2020.

El primer partido con gente se disputó entre las selecciones de Bolivia y Colombia en el estadio Hernando Siles de La Paz el 02 de septiembre. Fueron un promedio de 18 mil personas que llenaron las graderías del estadio boliviano. Ese mismo día jugaron Ecuador con Paraguay. En el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, 5 mil personas presenciaron la victoria 2 a 0 del seleccionado ecuatoriano ante Paraguay.

En tierras venezolanas, se aprobó el 30% del aforo para el partido en el que enfrentó a la selección local frente al combinado argentino. Horas más tarde, la selección brasileña de fútbol visitaba territorio chileno para enfrentar al país anfitrión en un partido que terminó 1 a 0 a favor del “Scratch”. El telón de la noche lo cerró la selección peruana. Fueron 8618 espectadores que se dieron cita ese día, en un partido que terminó empatado a 1 a 1 con la selección uruguaya.

El duelo más esperado de aquella fecha triple fue el que enfrentaría a Argentina a Brasil, pactado para el 05 de septiembre. Solo 1500 personas se dieron cita en el estadio brasileño, los cuales eran invitados y dirigentes. De forma lamentable, el partido se suspendió a los 5 minutos del inicio debido a que un grupo de jugadores argentinos incumplió estrictas medidas del protocolo de bioseguridad frente a la pandemia de la COVID-19.

El ministro de Salud de Perú, Hernando Cevallos, había confirmado que el partido entre las selecciones de Perú y Uruguay que se disputó el 02 de septiembre se jugaría con un aforo de 20% de su capacidad en el Estadio Nacional de Lima. Los requisitos fueron estar vacunado, respetar el aforo permitido y garantizar el distanciamiento social dentro del recinto deportivo.

Perú había recibido a la selección uruguaya con alrededor de 8 mil espectadores y luego hizo lo mismo ante Venezuela el pasado domingo 05 de septiembre. Para aquel partido, albergó un promedio de 10 mil personas.

El regreso del público en los estadios fue una realidad y sentó un buen precedente para lo que será la fecha triple a disputarse en el próximo mes de octubre.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Polémica por pronunciamiento de futbolistas de la selección peruana a favor de la «democracia»

06/06/2021 by Mabel Aguilar

Escriben:  Luis Alonso Rodriguez y Sergio Angulo
Edición de podcast: Luis Alonso Rodriguez Follow @PS_UPC
Las últimas semanas, los jugadores de la selección peruana como: Pedro Gallese, Wilder Cartagena, Raúl Ruidíaz, Carlos Zambrano, Andre Carrillo, Aldo Corzo, Sergio Peña, Miguel Trauco y el ex seleccionado Claudio Pizarro, se han mostrado manifestando su opinión política en favor de la democracia y la unión vistiendo la camiseta de la selección peruana o con prendas afines a los colores patrios. Ante ello, conversamos con la periodista deportiva de la plataforma de la Federación Peruana de Futbol Play Estefania Chau, quien brindó su posición ante este tema coyuntural donde se mezcla deporte y política.
Estefania Chau sostiene que cualquier persona o jugador tiene el suficiente criterio para poder decir o manifestar sus preferencias ideológicas o políticas en campañas electorales. Sin embargo, debería ser necesario dejar de lado la camiseta de la selección peruana, ya que para los jugadores de fútbol es un uniforme de trabajo y a su vez, es la indumentaria de todos los peruanos.

De igual manera el analista deportivo, Eduardo Combe consideró que ellos tienen el derecho de emitir su opinión libremente con respecto a cualquier tema; sin embargo, menciona que al ser personas públicas sus mensajes u opiniones son más difundidas.Así mismo, establece que dentro de la población, no todos pueden estar de acuerdo con la realización de la campaña política de la que fueron parte algunos jugadores de la selección peruana y la decisión de ellos de poder participar vistiendo la camiseta ya se encuentra basada en la ética profesional de cada jugador.
De la misma manera, piensa que la camiseta nacional es un símbolo que nos une y todo lo contrario ocurre con la política, ya que suele polarizar a la población y desunirla. Entonces, incorporar la camiseta a la política puede ser dañino y perjudicial.

A su vez, piensa que el fútbol siempre ha tenido presencia en la política, no solamente por las preferencias de las masas poblacionales, sino por la generación de bienes económicos, pero enfatiza que mezclar los temas deportivos en una actual elección polarizada puede ser perjudicial para un equipo de fútbol.
A raíz de estos videos, se generó polémica a través de las mismas redes sociales. Mucha gente respondió a través de estos medios con la frase “la camiseta no se mancha”; con ello, recriminaron el uso de la prenda que identifica a la selección nacional para hacer campaña, más que la postura política de los jugadores involucrados.

“Los usuarios en redes siempre se van a manifestar, siempre habrá posiciones a favor o en contra, muy bien pensadas, exageradas, con mentiras, con verdades, etc. Era evidente que iba haber un gran grupo de usuarios que iba a atacar a los futbolistas y, otro grupo que los iba a defender. En este caso la voz más fuerte siempre es la que está en contra”, añadió Eduardo Combe.
Ante esta problemática, fuentes de la La Federación Peruana de Futbol (FPF) señalaron que estos mensajes han “sido una decisión meditada y a título personal” y que los jugadores son totalmente libres de expresar una postura en estos temas.
Este mensaje por parte de los jugadores fue difundido en redes sociales con el lema “Ponte la camiseta” y causó en un primer momento gran sorpresa entre los aficionados, ya que no es habitual escuchar a los jugadores profesionales pronunciarse sobre temas políticos. Algunos cibernautas consideraron que la camiseta del Perú se manchó por este pronunciamiento por parte de los jugadores de la selección peruana.

“El lema ponte la camiseta es el lema más futbolera que puede haber. Si vas hacer una campaña con futbolistas, el eslogan, la frase que se va repetir tiene que tener algo con fútbol, y que mejor que camiseta. Es un lema muy bien pensado. Curiosamente, salvo Cartagena y Pizarro vistiendo una de 2013 no salen con camiseta”, mencionó Eduardo Combe.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001