• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Aprendiendo a darle una segunda vida a tu ropa

05/11/2020 by Punto Seguido

Te presentamos 3 canales de YouTube que te van a ayudar a reciclar ropa que creías que ya no volverías a utilizar. Con estas ideas, no sólo estarás ahorrando, sino que también estarás ayudando al planeta.

Foto: Freepik
Escribe: Domitila Meza
Follow @PS_UPC

A raíz de la coyuntura actual, más de 2.6 millones de trabajadores perdieron su empleo entre abril y junio, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática; sin embargo, algunos de ellos han decidido emprender y generar su propio negocio. La mayoría se ha inclinado al rubro textil, contando actualmente con una tienda virtual o física en la que ofrecen sus productos; no obstante, esta industria es la segunda más contaminante del mundo, según un informe producido por la ONU. Por este motivo, Punto Seguido te trae algunas cuentas que te van a ayudar a evitar la compra masiva (e incluso innecesaria) de algunas prendas. Reciclar ropa puede ayudar a contribuir un cambio real en el mundo.

Kenia Barbosar
Una diseñadora y periodista puertorriqueña que decidió dejar de consumir “fast fashion” y transformar productos viejos en diseños más modernos. Empezó con esta actividad como un hobbies, pero el día de hoy es un estilo de vida. Kenia comentó, a través de sus redes sociales, la importancia de poder generar ropa nueva desde una prenda que parece “ya no tener vida”.

Indicó que no solo se puede ayudar al planeta, sino que también te permite encontrar tu propio estilo. Actualmente cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram y poco más de 25 mil en su tienda en línea. Si deseas empezar a practicar puedes dar click aquí para ver algunos de sus videos.

Ale Mazzini
La diseñadora y blogger peruana, conocida como “Fashionindahat” en las redes. Cuenta con un blog, desde hace 10 años, en el cual comparte consejos sobre styling y eventos relacionados a la moda. Ale tiene diversas cuentas en las que muestra la importancia de sentirse cómoda con lo que uses. Recalca que no existe ropa determinada para hombre o mujeres y que cada uno debe trabajar para encontrar su propio estilo.

 

Semanalmente sube un video a su canal de YouTube, en estos te brinda consejos sobre moda y estilos. A través de otras redes sociales, como Instagram, va notificando a sus seguidores las ideas de sus próximos videos. En este caso, te enseña diversas técnicas para “reciclar” tu ropa y poder adaptar piezas que creías que ya no te podían servir. Click aquí para poder verlo completo.

Jeneration DIY

Jenn es una famosa youtuber canadiense. Su canal está enfocado en un contenido de “hágalo usted mismo”. Sus videos más vistos son aquellos que te muestran cómo transformar tu ropa con algunos cambios. En algunos casos puede ser algo muy sencillo (un solo corte ¡y listo!), pero en otros puede requerir un poco más de trabajo o de implementos (una máquina de coser).

En la actualidad, Jeen cuenta con más de 2 millones de seguidores en YouTube y poco más de 120 mil en su cuenta de Instagram. Si estás interesado en aprender y crear ropa que se adapte a tu estilo ¡Este canal es para ti!

Además, Punto Seguido te trae dos maneras de transformar tu ropa de manera super rápida y sencilla ¿Qué necesitas? Un plumón, tijeras y ¡una prenda que creías que ya no servía!

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

TikTok: ¿Quien es Heather?

30/10/2020 by Punto Seguido

Foto: TikTok/Elaboración propia

Esta nueva “persona” se ha convertido en tendencia en la plataforma en las últimas semanas.

Escribe: Valeria Chaves Follow @PS_UPC

Si eres un usuario frecuente de TikTok, es casi seguro que en las últimas semana hayas visto en la página de “Para ti” videos de personas refiriéndose a una tal Heather, pero ningún video ni comentario explica realmente quién es o qué significa, por lo que a primera vista no sabemos si se trata del personaje de alguna película, una estrella de TikTok o cualquier otra cosa. Si bien esto puede resultar un poco confuso mientras estas scrolleando por esta plataforma, en realidad este nuevo “trend” es bastante sencillo de entender.

Nace Heather

En esta oportunidad, la responsable de esta tendencia no es un video viral o una película, sino una canción, específicamente la canción del mismo nombre del cantante estadounidense Conan Grey (@conangray en TikTok). La cual relata la historia de un amor no correspondido. Lo que volvió popular esta canción y eventualmente derivo en el nacimiento de esta nueva tendencia, fue que los usuarios de esta red empezaron a usarla para subir videos expresando que querían ser Heather, ya que la canción habla sobre una chica “perfecta” que es atractiva y muy agradable también.

 

@conangrayi’m sorry heather u were so nice♬ youre cute – roxana

Lo que hace diferente esta historia de amor no correspondido, es que en este caso el cantante no esta enamorado de Heather, sino de alguien que gusta de ella, por lo que el autor la odia. En el estreno del videoclip de esta canción, el cantante y autor habló sobre esto en Apple Music diciendo: “Se trata de una chica llamada Heather; creo que todo el mundo tiene una en su vida. La persona que me gustaba estaba enamorado de ella y por eso la odiaba.” En la canción el autor expresa que le gustaría ser cómo Heather para poder gustarle, ya que “Ella es dulce y pura y huele a margaritas, es perfecta” y que no tenia ninguna razón para odiarla , sin embargo, lo hace. Por ello, en el video musical de la canción, que se estrenó el 20 de Agosto, Conan señaló que este era su forma de “convertirse en ella” y poder ser todas las cosas que envidiaba de Heather.

Más personas que hicieron el #Heather:

@skyjflowersthat’s depressing ##fyp ##iwishiwereheather ##heather ##foryou ##PerfectAsIAm ##SuperlativeSmiles♬ youre cute – roxana

@bellaagarneermy parents were a beautiful couple ##heather ##fyp ##WaitForTheGreats ##foru ##foru ##feautureme ##foryoupage ##feautureme♬ youre cute – roxana

@satx.isaHere’s a glimpse of our Heathers ????##greenscreen ##heather ##fyp ##viral ##PerfectAsIAm♬ youre cute – roxana


Mira el videoclip de la canción:

En la siguiente infografía, te presentamos las características que cumple alguien para ser considerado como “Heather”:

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

¿Dónde están estas mujeres?

09/09/2020 by Punto Seguido

Durante esta cuarentena, más de 1,000 mujeres han sido declaradas como desaparecidas por sus familiares o amigos; sin embargo, la mayoría de estos no han logrado tener una respuesta por parte de la policía o el Estado, motivo por el cual siguen sin saber el paradero de estas mujeres.

Escribe: Domitila Meza
Follow @PS_UPC

El 15 de marzo del 2020 empezó la cuarentena en el Perú. La lógica indicaría que al estar en casa, estarían más seguras; sin embargo, los casos de desaparición y violencia han ido en aumento. Meses antes de la pandemia se llevaban a cabo, en diversos países de Latinoamérica, marchas realizadas por colectivos feministas que buscaban generar nuevas leyes para proteger a la mujer. Gloria Montenegro, exministra de la Mujer, indicó que entre quincena de marzo y fines de julio las desapariciones registradas superan a las 1,200 mujeres, de las cuales el 70% son menores de edad. El departamento con más registros de mujeres desaparecidas es Lima, pero un reporte realizado por la Defensoría del pueblo indica que en provincias la situación no es la mejor. En estos meses se ha dado un incremento de denuncias por desaparición de mujeres menores y por violencia. En Ayacucho se pasó de 0 a 6 casos, y Arequipa quintuplicó sus reportes con respecto al mes de abril. Por su parte, Lambayeque casi cuadriplicó sus cifras, y Cajamarca y Madre de Dios pasaron de 0 a 3 denuncias registradas.

Desaparición y violencia

A partir de estas estadísticas se ha podido concluir que el encierro ha generado un aumento en los casos de violencia hacia la mujer. Alertando a sí a diversas agrupaciones que velan por el bienestar de estas. Katherine Soto, creadora de Mujeres Desaparecidas, organización que busca brindar ayuda a los familiares que atraviesan por este tipo de búsquedas, indicó que cuando una mujer desaparece se suele invisibilizar el caso y pasar a un siguiente tema. Ella recalca la importancia de un seguimiento a estas denuncias, ya que suelen estar estrechamente vinculados con feminicidios. “ Cuando una mujer desaparece, no sabemos si ha sido víctima de trata, secuestro o, en el peor de los casos, si ha sido víctima de feminicidio. Son varias las variables de violencia que no se investigan desde los poderes formales.” Comentó en una entrevista realizada por El Comercio.

Alilson Olivos Ruiz fue una de estas mujeres desaparecidas durante cuarentena. Su padre y su hermana fueron a presentar la denuncia luego de que no regresara a su casa; sin embargo, los policías no realizaron la búsqueda adecuada y luego de 40 días fue hallada muerta con signos de tortura. El año pasado, la Defensoría del Pueblo reveló que de las 166 mujeres víctimas de feminicidio, 16 de ellas habían sido reportadas como desaparecidas ante la Policía. Esto muestra una clara relación entre violencia de género y desapariciones femeninas; y refuerza la idea de poder generar un protocolo adecuado, a nivel nacional, para aplicarlo en cada denuncia realizada. No se puede seguir pasando esta situación por alto. Se necesitan medidas urgentes para poder llevar un proceso de búsqueda y de investigación cuando este tipo de denuncias se presenten.

En la siguiente infografía te presentamos diversos casos alrededor del continente que muestran cómo han reaccionado las mujeres frente a la violencia de género:

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Influencers virtuales: Una nueva forma de hacer marketing

08/07/2020 by Punto Seguido

Puede que al principio no puedas distinguirlos de los demás, ya que cumple con las mismas funciones de un influencer clásico. Pero los influencers virtuales han sido creados para lograr algo más que solo obtener seguidores.

Escribe: Dina Algoner 
Follow @PS_UPC

Cuando hablamos de influencers virtuales, no nos referimos a personas de carne y hueso. Estos nuevos aliados empresariales, son perfiles creados por corporaciones para promocionar sus productos u otras marcas. Es así que, detrás del nombre de estos influencers existe todo un equipo humano especializado en el marketing y comunicación que logra establecer un storytelling del personaje. Además, se encargan de constituir su personalidad para lograr captar mayor cantidad de seguidores a los cuales influenciará para que consuman los artículos de su campaña.

Según la agencia H2O, creadores del primer influencer virtual en España, aseguran que esta reciente estrategia de marketing tiene un mayor impacto en el crecimiento de las marcas. Esto debido a que el equipo creador de la figura se encarga de analizar todas las opiniones, intereses, reacciones y respuestas a los usuarios, disminuyendo el riesgo de afectar la reputación de la firma.

A diferencia de los influencers clásicos que conocemos como ‘tangibles’, los influencers digitales representan un ahorro significativo para participar en campañas. Esto se debe a que no hay un cuerpo físico al que transportar o atender. Simplemente se opta por conseguir a una persona con las proporciones del personaje y mediante el modelado 3D de las imágenes, se puede crear finalmente a la figura virtual. Este proceso se puede llevar a cabo varias veces y al mismo tiempo, por lo que se lograría realizar mas de un evento en simultáneo alrededor del mundo.

Este tipo de influencers tienen el mismo potencial para llegar o superar el alcance de los influencers reales, ya que para los seguidores lo más importante es la interacción y el contenido que se brinda en el perfil. Sin embargo, el tener a los profesionales actualizando constantemente todas las redes sociales del sujeto digital, las redacciones de los contenidos manifiestan mayores probabilidades de identificación con el público.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

El peligro de los Onlyfans

08/07/2020 by Punto Seguido

¿Qué son los Onlyfans? Diversos personajes hacen uso de esta plataforma para obtener más ganancias. Sin embargo, sus contenidos han sido difundidos sin consentimiento.

Escribe: Dina Algoner 
Follow @PS_UPC

Onlyfans es un sitio web que fue diseñado para que las personas influyentes como figuras públicas, youtubers, creadores de contenido, modelos, entre otros, puedan subir contenido propio, para adultos, de forma exclusiva mediante una suscripción de pago. A este sitio web pueden acceder los fans más extremos de estos personajes, que están dispuestos a pagar una considerable cantidad de dinero por este tipo de contenido.

Foto: Pixabay

Por otro lado, diversas estrellas porno también han hecho uso de esta plataforma para subir sus materiales con la finalidad de lograr recaudar mayor dinero. Es así que hace poco Buzzfeed, indicó que gran parte del material, entre imágenes y videos pornográficos, que subido por los actores han sido filtrados en la red.

Según la información brindada por Buzzfeed, el contenido que se ha filtrado afectaría tanto a estas estrellas porno como personajes públicos de las redes sociales. Comprometiendo a tiktokers, instagramers e influencers, pues sus contenidos fueron extraídos y subidos a un directorio de Mega.

Foto: Pixabay

Ante esto, representantes de la empresa dueña de Onlyfans, ha negado por completo que la filtración se haya producido por un error de sus sistemas. Además, no tienen indicios que determinen un hackeo a la plataforma.

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

El poder de las redes sociales y el caso de la Beba Army

30/06/2020 by Punto Seguido

RRSS. Actores sociales bajo el anonimato.

Imagen: Freepik

Hoy, 30 de junio, se celebra el Día Internacional de las Redes Sociales, universos virtuales que han transformado la comunicación y han cambiado nuestra vida ya sea para bien o para mal, dependiendo del uso que se les dé. Y eso, la “Beba Army” lo sabe muy bien.

Escribe: Susana Condado  
Follow @PS_UPC

Facebook, Twitter e Instagram son las aplicaciones principales que uno tiene en la pantalla de su celular. Son, además, unas de las 15 redes sociales más usadas en el mundo según HootSuite, web que se encarga de gestionar precisamente estas plataformas. Las mismas que han sido escenario de la reaparición de la “Beba Army”, una comunidad de aficionados por el videojuego Dota 2.

Este grupo ya era conocido por el caso del payaso Chupetín Trujillo; sin embargo, los últimos meses habían pasado desapercibido. Rompieron su silencio a raíz de la denuncia de Mayra Couto contra Andrés Wiese. Y aunque todavía existan dudas sobre la veracidad de la imagen que Magaly Medina difundió en la televisión (en donde el actor que interpretaba a Nicolás en “Al Fondo Hay Sitio” les daba prácticamente la autorización para “atacar”), eso fue lo que sucedió: los integrantes de esta comunidad se bajaron las cuentas de Instagram de Mayra Couto y de Magaly Medina, además de hackear distintas páginas como la de la Municipalidad Provincial de Arequipa y la cuenta de Claro en Twitter.

Punto Seguido entrevistó a Mario Sánchez Dávila, doctor en Antropología y docente de la UPC, quien afirma que esta comunidad ha logrado tener el poder que tiene gracias a sus seguidores. “Beba Army actúa con gente de la farándula, con gente que está rodeada de discursos sobre la moral. Este grupo, a diferencia de lo que hace Anonymus, saca cosas privadas que solo le interesan a estos individuos y que no le interesan a la sociedad. Este tipo de comunidades tiene bastantes adeptos que piensan como ellos”, añade.

Asimismo, el doctor en Antropología señala que el poder de las redes sociales puede encausarse para hacer cosas buenas o malas. Es decir, ni las plataformas ni el anonimato en sí determinan el actuar de las personas; por el contrario, tanto Facebook, como Twitter e Instagram son canales que le permiten a una persona o, en este caso, a una comunidad actuar como quieran. “No hay un condicionamiento o un determinismo tecnológico que les permita a las personas actuar como lo hacen. No le echemos la culpa a las plataformas cuando en realidad la culpa de estas acciones sociales es de las personas mismas”, asegura.

Si bien los miembros de la comunidad dotera se aprovechan del anonimato para incurrir en delitos digitales, lo cierto es que las redes sociales no tienen características positivas o negativas de forma inherente, depende siempre de quién o de quiénes las usen y para qué las usen. “Muchas veces -rápida y erróneamente- se identifica a las redes sociales como redes de democracia. Sí, las redes sociales han servido y sirven, en realidad, para contestar al poder hegemónico, al poder dominante, para derrocar gobiernos, para cuestionar el poder de las élites. Sin embargo, el poder de las redes sociales también puede ser usado para hacer mucho daño. Hay discriminación, discursos racistas y clasistas”, comenta Mario Sánchez.

Conozcamos cuáles han sido las principales acciones de la “Beba Army” en las redes sociales a través de esta línea de tiempo:

https://tinyurl.com/y9hgouhf

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Conocer personas mediante apps durante la cuarentena

26/06/2020 by Taller de Periodismo Informativo

De 32,7 millones de peruanos, 24 millones son usuarios activos en medios sociales, según We Are Social. Fuente: Freepik.

Estar encerrados ha generado que estar cara a cara resulte imposible pero eso no es obstáculo para que jóvenes puedan utilizar aplicaciones para relacionarse con personas.

Escribe: Stefany Canaza

Mantener contacto con alguien nunca fue un reto para la sociedad, pero desde la aparición del coronavirus y el aislamiento social obligatorio, las personas cambiaron sus anteriores rutinas y hábitos para socializar. En ese sentido, los avances tecnológicos han brindado a la sociedad una solución para poder seguir en contacto, mediante las apps que buscan entablar nuevas amistades.

La psicóloga Lucero Cárdenas habló con Punto Seguido y otorgó interesantes observaciones referentes a las apps actuales para conocer gente. “Las personas están utilizando este tipo de aplicativos por esa energía que tenemos retenida a la falta de actividades tanto en el exterior como interior, que nos han hecho dar cuenta que necesitamos estar en contacto con alguien. Esa forma de replantearse genera una necesidad y con un pequeño like toda esa energía se va a reducir a eso’, sostiene Cárdenas. “Ahora, el arquetipo de relacionarse ha cambiado como un producto de la misma sociedad tecnológica en la que vivimos y en la que se reduce a solo la imagen”, agrega.

Lo llamativo que impacta en la actualidad digital es la dinámica al utilizar estas apps como Ablo, Tinder y Badoo, pues las personas tienen la necesidad de buscar estándares para poder cumplir un objetivo dentro de estas redes..
‘El millenial le da mucho culto a la imagen, culto al consumismo, entonces estas relaciones se basan en ello: elementos de seducción. Por ejemplo, antes el contacto era más físico y la dinámica era conocer a alguien de forma espontánea, sucedía lo que era una conversación interesante, y luego se sumaban elementos como el olor, los modales, que hacían que pensaras si la persona era simpático/a’, agrega Cárdenas. Ahora, esta seducción o forma de conocerse se da tras una pantalla y un intercambio de palabras.

No obstante, se debe tener mucho cuidado pues el peligro no está en las apps, sino en cómo influyen en la conducta humana, ya que se convierten en una adicción por la cantidad de opciones y similitudes con otras personas. También, por la frustración e incertidumbre de conseguir o no el match deseado con alguien de tu interés. Lucero dice que ‘nunca te sientes satisfecho y ese es el peligro porque no somos la única opción de una persona, es una dinámica medio tóxica’, finaliza.

APPS PARA UTILIZAR ESTA CUARENTENA

4 apps para poder conocer gente tanto de lugares cercanos como lejanos. Son gratuitas y de fácil uso.

1) PARA HACER AMIGOS: Ablo crea una nueva forma de conocer personas de diferentes países y culturas, en todo el mundo (chat y video llamadas).
2) PARA COQUETEAR: Tinder y Grindr, puedes conocer personas cercanas, entablar conversaciones y tener citas casuales (ofrecen la opción de seleccionar tus preferencias).
3) PARA CHAT ALEATORIO: MeetMe es una red en la cual podrás conversar con personas divertidas que comparten tus mismos intereses.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Nuevo año… ¿Mismo FIFA?

19/06/2020 by Punto Seguido

Mbappe fue uno de los jugadores que más aparecieron en el tráiler. Además de él, se vio en acción a Hazard, Kevin De Bruyne y Van Dijk

Escribe: Alvaro Poicon Diez
Follow @PS_UPC
 

El 18 de junio fue el día elegido para develar el primer adelanto que los fans deseaban con locura: FIFA 21 nos enseñó sus primeras imágenes del juego. EA -a través de una página web- ha soltado más información sobre la nueva edición del simulador de fútbol

Siente el siguiente nivel ????⚽#FIFA21 llega a PlayStation 5 & Xbox Series X ➡️ https://t.co/3a41ergC60 pic.twitter.com/5ZJJIjioN4

— EA SPORTS FIFA ESP (@EASPORTSEsp) June 18, 2020

Lanzamiento:

De acuerdo a la información oficial, FIFA 21 estará disponible en PC, Playstation 4 y Xbox One a partir de 9 de octubre. Además, si es que tienes el EA Access podrás acceder a un aprueba anticipada desde el primero de octubre. La compañía de videojuegos anunció de la misma manera que esto no es lo último que veremos de FIFA y confirmó que a lo largo del mes de agosto estaremos dando un vistazo a las mejoras que se han hecho a los distintos modos de juego.

En primer lugar, nos darán más información sobre el gameplay. Aunque ya sabemos sobre 2 nuevas características que nos trae el juego

Tecnología de animación mejorada, vamos a disfrutar de un movimiento ultrarapido y realista #FIFA21 ; eso suena lindo ???? pic.twitter.com/vC3LP9nToL

— ⭐NonoLoko⭐ (@FIFAALLSTARS) June 18, 2020

LA EMOCION LO ES TODO! #FIFA21
Mayor comportamiento de los jugadores sin balón pic.twitter.com/sUB1ItHDI3

— ⭐NonoLoko⭐ (@FIFAALLSTARS) June 18, 2020

En segundo lugar, mostrarán el modo carrera. En esta modalidad de juego escoges dirigir a algún equipo que se encuentra en el juego e intentas llevarlo a la gloria. Desde ganar la champions hasta a subir a un club de tercera división, la emoción que genera en los fans es difícil de explicar.

En tercer lugar se encuentra Volta ¿Alguna vez has jugado FIFA Street? Bueno, la esencia de hacer regates y goles increíbles ha revivido en este modo de juego desde la entrega pasada.

En cuarto lugar, EA nos enseñará las nuevas del Pro Clubs. Aquí puedes hacer un equipo con tus amigos. Cada uno tomará una posición en el campo y a jugar contra otros 11 personas ¿Suena divertido, no?

Por último, y no por menos importante, darán información de Ultimate Team. Abrir sobres, encontrar jugadores, formar tu plantilla y enfrentarlas en partidos como en Fut Champions es la pasión de varios seguidores de la franquicia. Además, se ha revelado el diseño de una de las primeras cartas del juego: Fichajes Prometedores (o One To Watch). Estas cartas se le otorgan a aquellos jugadores que cambian de club durante el periodo de fichajes y debido al reciente fichaje de Timo Werner a el Chelsea en Twitter han decidió recrear cómo sería la carta en FIFA.

Ahora que ya conocemos el diseño de la carta #OTW de #FIFA21 , ???? ¿Qué media crees que tendrá Werner?
???? Sea cuál sea, yo lo firmaba como mi OTW gratuito de la Ultimate Edition ???? fijo que lo chetan ???? pic.twitter.com/XGehBxF7EG

— Bunytuber (@BunyTuber) June 18, 2020

Desde ahora puedes hacer una reserva. Esta trae promociones interesantes dentro del juego, por si pensabas en hacerlo.

  • Edición Standard ($59.99 = S/211) :
    Hasta 3 packs de Oro Especiales de FUT 21 (1 por semana durante 3 semanas).
    1 Item de un jugador de la portada en préstamo de FUT durante 5 partidos de FUT.
    1 elección de jugador embajador de FUT en préstamo (elige 1 de 3 Items de jugador para 3 partidos de FUT).
    Uniformes e Items de estadio de FUT de edición especial.

 

  • Champions Edition ($79.99 = S/281):
    3 días de acceso anticipado (juega desde el 6 de octubre).
    Hasta 12 packs de Oro Especiales de FUT 21 (1 por semana durante 12 semanas).
    1 Item de jugador de portada en préstamo de FUT durante 5 partidos de FUT.
    Talento local en el modo Carrera (joven promesa local con potencial de clase mundial).
    1 elección de jugador embajador de FUT en préstamo (elige 1 de 3 Items de jugador para 3 partidos de FUT).
    Uniformes e Items de estadio de FUT de edición especial.

 

  • Edición Ultimate (disponible hasta el 14 de agosto) ($99.99= S/351):
    Item de Fichajes Prometedores de FUT 21 intransferible.
    3 días de acceso anticipado (juega desde el 6 de octubre).
    Talento local en el modo Carrera (joven promesa local con potencial de clase mundial).
    Hasta 24 packs de Oro Especiales de FUT 21 (2 por semana durante 12 semanas).
    1 Item de jugador de la portada en préstamo de FUT durante 5 partidos de FUT.
    1 elección de jugador embajador de FUT en préstamo (elige 1 de 3 Items de jugador para 3 partidos de FUT).
    Uniformes e Items de estadio de FUT de edición especial.

Una pregunta importante que se han hecho los fans de este juego es qué sucederá con el FIFA 21 si la salida del PS5 es a fin de año. Bueno, EA sacó un comunicado en el que manifestaba que si comprabas el juego para PS4 podrías actualizarlo de manera gratuita para el PS5 con todo tu progreso en modos de juego como Volta o Ultimate Team. Lo mismo sucedería con la línea de consolas xbox.

Consigue #FIFA21 tanto en PlayStation 4 o Xbox One antes de que llegue FIFA 22 y evoluciona tu juego para que sea compatible con las siguientes generaciones de consolas (PlayStation 5 o Xbox Series X) gratis

Todos los detalles ➡️ https://t.co/n5WkY9unEQ pic.twitter.com/0YaNute89y

— EA SPORTS FIFA ESP (@EASPORTSEsp) June 18, 2020

¿Eres seguidor y amante del FIFA? ¿Conoces su evolución? Si no sabes cual es la historia, Punto Seguido te la cuenta con esta línea del tiempo.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

TikTok: La revolución de la app del momento

25/05/2020 by Punto Seguido

¿La descargaste? Bienvenido al club. TikTok se ha convertido en la aplicación de crecimiento más rápido en la historia con más de 2 mil millones de descargas.

Escribe: Diana Velásquez
Foto: Flickr. Aaron Too 
Follow @PS_UPC

Probablemente has oído hablar de TikTok en los últimos meses, si no es que ya la descargaste y estás disfrutando de esta aplicación de entretenimiento comunitario. TikTok es un aplicativo de red social que se ha convertido en la app de más rápido crecimiento en la historia. La razón: su simplicidad para poder crear y recibir contenido divertido a través de videos cortos.

¿Cómo funciona?

Primero hay que crear una cuenta utilizando una dirección de correo electrónico, un perfil de Facebook o de Twitter. Una vez creada la cuenta, puedes comenzar a encontrar videos ya sea siguiendo ciertos hashtags o enlazando contactos de tus redes sociales que también tengan TikTok. Conforme vayas prefiriendo contenido, el algoritmo de la app te seguirá mostrando videos que se relacionan con tus gustos.

La aplicación te permite crear videos de máximo 15 segundos a un minuto de duración. Predominan aquellos con lip sync de canciones, bailes de tendencia y actuaciones y parodias breves. Al igual que una red social, también se puede chatear entre usuarios, seguir perfiles y transmitir en vivo para tus seguidores. Otra característica que ha atraído a los aficionados de TikTok es la variedad de maneras para compartir contenido, desde una historia de Instagram o enlace en Twitter hasta un estado de WhatsApp o un GIF.

Las cifras

Según el portal de estadísticas Omnicore, actualmente, TikTok cuenta con 800 millones de usuarios activos mensualmente; alrededor del 80% de horas de uso de la app es por parte de China, en su versión local llamada Douyin. La cuenta con más seguidores le pertenece a la adolescente Charli D’Amelio con más de 55 millones. El año pasado, la red recaudó $176.9 millones en ingresos.

Desde que fue creada, la aplicación no ha parado de aumentar en popularidad. ¿Sabías el origen de TikTok y su camino a la cima?

En la mira

Debido al rápido auge de la red social, TikTok se ha visto involucrado en escándalos como la falta de regulaciones en cuanto a menores de edad, ya que muchos usuarios son niños. Una investigación de BBC News reveló que muchos usuarios infantes estarían donando grandes cantidades de dinero a sus “TikTokers” favoritos durante transmisiones en vivo. Así, muchos se estarían aprovechando, ya sea consciente o inconscientemente, de la poca supervisión de menores de edad en la app. Además, se ha demostrado que depredadores sexuales utilizan la red social para acosar a niños y adolescentes. Después de estas revelaciones, TikTok dispuso métodos de control parental para el uso de la app en menores de edad en 2019.

Por otro lado, en países como Estados Unidos, el aplicativo ha sido objeto de sospechas por su origen chino. Un artículo del Washington Post explica que servicios militares estadounidenses han prohibido el uso de la aplicación para trabajadores del estado, pues existe desconfianza sobre la seguridad de información. En China, se ha comprobado que la red social elimina contenidos relacionados a la censura informativa del país, lo cual sería otra razón para EEUU de no confiar en la app.

Si quieres saber más de la popular aplicación, desde su creación hasta su rápido auge, mira nuestro video sobre la trayectoria de TikTok en el siguiente enlace.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Cómo se renovarán los negocios de comida 

06/05/2020 by Punto Seguido

Debido a la crisis generada por la pandemia del covid-19, muchos establecimientos se han visto afectados. Mientras que unos ya se han declarado en la quiebra, otros con mayores posibilidades económicas están buscando adaptarse al nuevo sistema virtual. 

 

Entre ellos, se encuentra el rubro de los alimentos, en específico de restaurantes. Para poder sobrevivir a la crisis económica, grupos gastronómicos importantes y cadenas locales, despidieron a sus trabajadores o les dieron licencia sin goce de haber, que para efectos prácticos, es lo mismo. 

Andrew Gibon, jefe del área de investigación, desarrollo e innovación del instituto Cordon Bleu, indica que los negocios enfocados en la producción y procesamiento de alimentos se han visto beneficiados en el sentido económico e incluso se encuentran a tope de capacidad gracias a la alta demanda del mercado. 

 

Los negocios que sobreviven

 

Los restaurantes y negocios de servicio de comida que sobrevivirán a la crisis,  tendrán que adaptarse al nuevo sistema virtual. Gibon indica que, operarán al “50% y solo por canal delivery”, siguiendo los protocolos de la asociación AHORA ( Asociación de hoteles, restaurantes y afines) y las disposiciones del gobierno. 

 

Los créditos del programa “Reactiva Perú” ya se están negociando; sin embargo, se enfocan en restaurantes formales catalogados PYME. Quiere decir, que los profesionales gastronómicos que brindan sus servicios como personas naturales con negocio y los  independientes todavía no han recibido ninguna medida que se encuentre en proceso por parte del gobierno. 

 

Sistema de delivery

 

Gibon indica que según los protocolos de servicio en restaurantes, se ha considerado que cada local gestione su propio sistema de reparto considerando que aún no se ha confirmado la autorización del servicio de delivery que se solo se dedican a ello como Glovo, Rappi o Uber Eats. Además, menciona que el carácter dinámico de las empresas de delivery, los beneficia y ello ayudará a que se ajusten a los protocolos para poder operar. 

 

En la era post covid-19, nada será igual en ningún rubro. Según Gibon, solo los negocios de comida más dinámicos serán los que sobrevivirán y deberán adaptarse y ser hábiles para “transmitir la experiencia a la que están acostumbrados sus clientes” por el medio virtual. Pero asegura que, siempre existirá interés en la comida de los restaurantes “en estos tiempos no todo se trata de alimentación y cocina en casa, acaso no extrañamos tanto comernos un Pollo a la brasa o un Ceviche recién hecho, por manos maestras.  Eso, para la mayoría, nunca será posible replicarlo en la casa”.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Videojuegos para hacer ejercicio en casa

03/05/2020 by Punto Seguido

Disminuye el estrés acumulado de una manera más divertida. Cambia la forma convencional de hacer deporte y disfruta, al mismo tiempo, de los videojuegos.

Escribe: Dina Algoner 
Follow @PS_UPC

 

Después de varias semanas en casa, el aburrimiento y la flojera hace que nos mantengamos menos activos de los usual. El estar teletrabajando sentado durante casi todo el día, puede ponernos en una situación de estrés. Así que, para aliviar la tensión acumulada es necesario realizar un poco de actividad física. Si no quieres seguir una rutina de ejercicios, te proponemos una serie de videojuegos para motivarte a hacer deporte.

Just Dance Now

¡Hora de bailar! Este videojuego de simulación musical contiene un variado catálogo con más de 500 canciones para guiar tus rutinas de baile. Además, debido a la cuarentena puedes adquirir un mes gratis para disfrutar de los más recientes lanzamientos.
Compañía desarrolladora: Ubisof
Disponible para: Xbox One, Nintendo Switch, PS4, Stadia, Tv Smart, PC.

Just Dance Now. (Foto: Just Dance)

Fitness Boxing

Con este videojuego te mantendrás entretenido y activo a través de los diferentes entrenamientos de boxeo sin salir de casa. Solo durante las semanas de cuarentena más de 700.000 personas lo han adquirido, rompiendo su record en ventas físicas como las digitales.
Compañía desarrolladora: Imagineer
Disponible para: Nintendo Switch

Fitness Boxing. (Foto: Nintendo)

Ring Fit Adventure

Este es uno de los videojuegos más atractivos para realizar ejercicios durante esta cuarentena y también puede ser usado por los niños. Esta propuesta fitness te permitirte ajustar el juego a tus capacidades físicas para realizar los ejercicios. Para disfrutar de este juego necesitas del accesorio Ring-con.
Compañía desarrolladora: Nintendo, Nintendo Entertainment Planning & Development
Disponible para: Nintendo Switch

Ring Fit Adventure. (Foto: Nintendo)

Kinect Sports Rivals

Parte de una serie videojuegos de deporte, en esta propuesta podrás competir contra otros usuarios. Puedes elegir entre tenis, fútbol, bolos, motociclismo acuático, escalada y tiro al blanco. Debido al sensor de movimientos Kinect2.0, que detecta tus movimientos, obtendrás una experiencia de juego más real.
Compañía desarrolladora: Rare
Disponible para: Xbox One

Kinect Sports Rivals. (Foto: Xbox Game Studios)

 

Infografia videojuegos. (Foto: Punto Seguido)

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

5 apps para aprender a cocinar en casa

02/05/2020 by Punto Seguido

Foto: Freepik

Escribe: Aarón Alvarado Follow @PS_UPC

¿Quieres volverte un experto en el arte de la cocina de un día para otro? Punto Seguido te enseña cómo es que puedes tener un gran repertorio culinario en la palma de tu mano.

Sin duda el tema del coronavirus y la cuarentena nos ha cambiado la vida a todos. Nos encontramos con mucho más tiempo libre de lo habitual y tratamos de contrarrestar el aburrimiento con diferentes actividades. De esta manera, una de las cosas que se ha puesto de moda en estos tiempos es cocinar.

Asimismo, aprender a cocinar es algo que nos será útil por el resto de la vida, pero por diversos motivos nos rehusamos al aprendizaje de esto. Sin embargo, estamos en una era digital en donde todo lo que queramos o necesitemos está a nuestro alcance. Es por ello que hoy en día ya existen aplicativos para dispositivos móviles que nos enseñan, de manera fácil e interactiva, a preparar diversas recetas de cocina.

Cabe destacar que estas aplicaciones son totalmente gratuitas y cuentan con las mejores calificaciones en sus respectivas tiendas virtuales. Solo hace falta tener acceso a internet en cualquier dispositivo móvil. Además, tienen una gran variedad de recetas y los procedimientos son didácticos y sencillos de entender.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Dile adiós al insomnio

10/04/2020 by Punto Seguido

¿Sin poder dormir en esta cuarentena y no sabes cómo combatirlo? Punto Seguido te recomienda 3 aplicaciones que te ayudarán a conciliar el sueño.

Según la revista Vogue, las mujeres necesitan dormir más que los hombres. (Foto: Andina.pe)

Escribe: Alessandra Ferrero 
Follow @PS_UPC

 

Con la llegada y la pronta expansión del Covid-19, en casi todos los países del mundo, entre ellos el Perú, se decretó el aislamiento social obligatorio. Inicialmente, la culminación de la cuarentena estaba prevista para el 12 de abril. Lamentablemente, debido al incremento de contagiados por el coronavirus en nuestro país, esta se extendió hasta el 26 del mismo mes. Por este motivo, la única opción a la que todos tenemos que adaptarnos es seguir realizando actividades dentro de los hogares aprovechando el tiempo libre.

Varias personas han optado por pasar el tiempo en familia entreteniéndose con los juegos de mesa. Otros han decidido disfrutar del tiempo libre viendo series y películas en Netflix. La gran mayoría de estos últimos viven pegados a sus computadoras o televisores viendo su serie favorita. Es por esa razón que algunas personas o se duermen muy tarde o simplemente no duermen. Esta alteración de la rutina diaria a la que estaban acostumbrados ha traído como consecuencia que algunos sufran de insomnio o dificultad para conciliar el sueño.

Para darle solución a este problema, existen varias alternativas. Punto Seguido está pensando en todos aquellos a los que se les es difícil dormir y por eso te brindará el dato de 3 aplicaciones que contribuirán en la batalla contra el insomnio. Por un lado, hay alternativas de fácil y de difícil acceso. Por otro lado, hay unas más saludables que otras. Esta alternativa es la de más fácil acceso y la más saludable. Con esta solo necesitas ingresar al App Store o a Play Store, dependiendo de si cuentas con un Iphone o un Android, para descargarte estas 3 aplicaciones. Hemos encontrado que las que tienen mayor aceptación son las siguientes: Zen, Tingles y TeasEar. Según App Store, la calificación de estas es 4.8, 4.5 y 4.5 respectivamente. Además, antes de descargártelas, puedes observar muy buenos comentarios de los usuarios que las utilizan frecuentemente. Ellos han expresado que estas los han ayudado a relajarse y por consiguiente han podido cumplir con su objetivo.

Estas aplicaciones prometen mejorar el estilo de vida de los individuos, ya que, el sueño es muy importante para que poder sentirte bien y realizar todas las actividades que se te presentan durante el día con el mejor estado de ánimo. Así como el alimento es el combustible para el cuerpo, el sueño es muy importante para la salud mental y física. ¿Qué esperas para descargarte estas aplicaciones? ¡Es hora de combatir el insomnio!

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

HOUSE PARTY: ¿EXISTE RIESGO DE HACKEO?

07/04/2020 by Punto Seguido

Foto: Zabrinna Vargas

Conoce un poco más sobre la aplicación del momento y los posibles peligros en esta y otras plataformas.

Escribe: Zabrinna Vargas

En un momento en el que el contacto social es restringido, que las reuniones con amigos y salidas de fines de semana quedaron atrás, la tecnología es un medio que nos permite mantener contacto con quienes más queremos, ya sea que estén en otra casa, ciudad, país o continente­. En las últimas semanas, aplicaciones como Zoom, Duo y Skype, son las más usadas para reuniones por videollamada, ya sea para pasar un rato en familia, amigos, para fines laborales o de estudio. A esta lista se suma House party, que fue lanzada en 2016 por Ben Rubin, teniendo gran aceptación entre el público americano. Sin embargo, el confinamiento que se ha dado en el país y al rededor del mundo, llevaron a House party a su mejor momento, sumando más de 10 millones de descargas a la fecha y posicionándose como la aplicación más descargada en tiempos de cuarentena.

¿Por qué House party tuvo tanta acogida? ¿Qué la diferencia de las demás? Pedro Diaz Coquis, especialista en publicidad y marketing digital, nos comenta que el factor que diferencia a House party de las demás aplicaciones del mismo rubro, es que esta te permite jugar en línea y conversar por videollamada al mismo tiempo. Puedes escoger entre varios juegos, como trivia, pictionary, y hacer reuniones grupales de hasta 8 personas. Además, está disponible en IOS, Android y en versión web. Sin duda, una gran opción para pasar un buen rato con amigos y familia que hoy no podemos tener cerca.

Algo inesperado ocurrió hace aproximadamente 4 días, empezaron a llegar denuncias de hackeo a través de Twitter. Estadounidenses denunciando el hackeo de sus datos por parte de la aplicación y poco a poco las denuncias han ido apareciendo en Latinoamérica. Frente a esta denuncia, Epic Games, compañía que compró la aplicación en 2019, sacó un comunicado a través de Twitter, asegurando que el servicio es seguro y que no se utilizan las contraseñas para otros sitios webs. Al conversar con Pedro Diaz sobre el tema, señala que las probabilidades de que esta aplicación haya hackeado las cuentas de sus usuarios son muy bajas, ya que es una aplicación que se encuentra en la plataforma IOS, la cual tiene un protocolo de seguridad muy estricto que las aplicaciones deben cumplir antes de poder ser parte de IOS, con el fin de proteger la información personal de los usuarios.

Frente a la posibilidad de hackeo por esta u otras aplicaciones, ¿Cuáles son las medidas de precaución que debemos tomar? Pedro Diaz, comenta que es importante tener cuidado cuando ingresamos a algún link y este nos pide llenar datos, ya que es la forma más común de hackeo, no basta con registrarte en una aplicación para ser hackeado, sino que uno mismo a través de estos links, acepta el acceso a su información. Por ello, empresas peruanas como BCP han advertido a sus usuarios de no registren sus datos en ningún link que llegue a través de mensaje de texto, haciéndose pasar por la empresa, ya que los hackers utilizan esta modalidad para obtener los datos del usuario.

Así mismo, Pedro Diaz advierte que es importante tener cuidado con la información que proporcionamos en cualquier aplicación o plataforma digital, datos como cuentas bancarias, DNI y números telefónicos, son los más sensibles. Es importante tener en cuenta que ninguna plataforma digital es 100% segura y es muy difícil saber cuando estamos ante un posible hackeo, por lo cual, la mejor prevención no proporcionar información sensible.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Teletrabajo: tres aplicaciones gratuitas más allá de Zoom.

03/04/2020 by Punto Seguido

Foto: Agencia Andina

Debido al Coronavirus, muchas empresas han optado por el uso de diversas aplicaciones para facilitar el trabajo a distancia, desde gratuitas hasta de pago.

Escribe: Marco Seminario

En medio de una pandemia mundial, el teletrabajo se ha convertido en una de las medidas preventivas para evitar el contagio del COVID-19. Por ello, aplicaciones como Zoom, se han vuelto una de las más populares para gran cantidad de empresas, debido a su capacidad de soportar hasta 100 participantes por videoconferencia.

Sin embargo, la plataforma ha sufrido fallas de seguridad. En los últimos días, miles de usuarios denunciaron instalaciones involuntarias del programa en sus computadoras, publicación de enlaces privados de sus videollamadas y que la aplicación comparte información privada sin permiso, aseguró Bruno Ortiz, periodista de tecnología del diario El Comercio. En este contexto, el experto, nos comparte 3 aplicaciones gratuitas que sirvan como alternativa.

  1. Microsoft Teams

La aplicación para empresas de Microsoft se integra con la suite de Office 365 y permite videoconferencias, llamadas personales, grabación de reuniones y almacenamiento compartido. A pesar de no ser un programa nuevo, esta contando con buena aceptación entre los usuarios y varias empresas, declaro Ortiz.

Además, debido a epidemia mundial por el coronavirus, Microsoft anuncio el acceso libre, por 6 meses, tanto para empresas, hogares e instituciones educativas, a todas las funciones de su programa, aseguró el periodista de El Comercio. Microsoft Teams se encuentra disponible en Android, IOS y Windows.

  1. Jitsi

Otra alternativa por parte de Apache Software Fundación, la cual su principal característica es ser un software libre, es decir, gratis. La aplicación fue hecha con un código abierto y puesta para el público en general, pues funciona para empresas y usuarios de todo el mundo, aseveró Ortiz. Entre sus funciones principales, permite videoconferencias con hasta 200 personas y cuenta con una latencia baja para mejorar la calidad de vídeo.

Adicionalmente, la aplicación cuenta con experiencias positivas en otros países. ARSAT, empresa de telecomunicaciones estatal de Argentina, uso sus servidores para crear Conferences, un programa de videollamadas gratuito para todo el público, afirmó Ortiz. Jitsi esta disponible en Windows, Mac OS X y Linux.

  1. Hangout Meet

La última alternativa viene por parte de Google, que, recientemente, la incluyo en G Suite, un servicio de aplicaciones para empresas. El programa de videollamadas permite desde 100 hasta 250 participantes, así como llamadas de voz y la posibilidad de compartir pantalla. “Puedes iniciar una videollamada en vivo y luego se convierte en un video de YouTube para tu canal. Una cosa super útil”, añadió Ortiz.

Entre tanto, debido al COVID 19, Google anuncio que añadirá el acceso a las funciones avanzadas de Hangout Meet para todos los usuarios de G Suite hasta el 1 de julio. La aplicación está disponible en Windows, Mac Os X, IOS y Android.

En general, Microsoft Teams, Jitsi y Hangout Meet son programas gratuitos, capaces de competir con Zoom. Desde sus facilidades para videollamadas, hasta su gran capacidad de usuarios, las convierte en excelentes aplicaciones para teletrabajo en plena pandemia mundial.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 crónica cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Historia Internacional libros Lima Literatura moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivo

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001