• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Finlandia en la OTAN: ¿Cuál es el impacto de esta incorporación en medio de las tensiones entre Rusia y Occidente?

Finlandia en la OTAN: ¿Cuál es el impacto de esta incorporación en medio de las tensiones entre Rusia y Occidente?

05/05/2023 by Mabel Aguilar

Desde el 4 de abril, Finlandia se convirtió en el miembro 31 de la OTAN. Foto: ANDINA/difusión

La anexión del país báltico a la Alianza Atlántica ha sido ampliamente celebrada en Occidente y recibida con rechazo y zozobra en el Kremlin. Conoce cuál es la importancia geopolítica de este hecho.

Por NICOLÁS RODRÍGUEZ LÓPEZ

5 de mayo de 2023

El pasado 13 de abril, Finlandia realizó su primer ejercicio militar como miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Su adhesión, concretada el 4 de este mes, se realizó tan solo un año después de iniciada la solicitud, que rompió con la larga tradición de neutralidad finlandesa. “Putin está consiguiendo exactamente lo contrario a debilitar a la OTAN”, celebró Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, antes de la ceremonia de incorporación de Finlandia al tratado militar.

El rompimiento de la tradicional neutralidad finesa sorprendió al mundo a comienzos de abril con su incorporación a la Alianza Atlántica. Sin embargo, para el internacionalista Ariel Segal, este hecho tiene una explicación clara. “El acuerdo de neutralidad fue con la Unión Soviética, y la Unión Soviética ya no existe”, sentenció. Para el también periodista, hay un miedo “legítimo y razonable” por parte de países como Finlandia y Suecia respecto a Rusia, debido a los antecedentes históricos expansionistas de lo que en su día fueron la Rusia Zarista y la Unión Soviética. 

“Los imperios zarista y comunista eran expansionistas”, señala Ariel Segal. El internacionalista sostiene que, además del contexto histórico, pesa también la actualidad, en la que la Rusia de Vladimir Putin ha invadido a países como Georgia y Ucrania. El catedrático destaca, además, que, para Finlandia, el ser parte de la OTAN le confiere la protección de todos los demás ejércitos pertenecientes al tratado, como Estados Unidos o Reino Unido.

El cielo de Helsinki, capital de Finlandia, ondea, desde el 4 de abril, la bandera de la OTAN. Foto: LEHTIKUVA/REUTERS

PUTIN, EL GRAN RESPONSABLE

Para Segal, el problema para Rusia no es la ahora extendida frontera de 2600 kilómetros que comparte con la OTAN (de los cuales 1300 km corresponden a la frontera con Finlandia), sino su propio presidente. “El problema de Rusia no es Finlandia, el problema de Rusia es Putin”, señaló el internacionalista. De acuerdo con el catedrático, Rusia, al mando de otro líder, sí estaría en la capacidad de negociar con la OTAN los límites que la organización pueda tener sobre los países que fueron parte de la esfera soviética y sus alcances en el Báltico.

El internacionalista señala que esta imposibilidad de Putin para negociar con Occidente se debe a sus movimientos bélicos en los últimos años. “Desde el momento en el que invadió Crimea y que empezó a enviar mercenarios militares vestidos de civiles al este de Ucrania, al Donbás, causó un quiebre con Occidente […] Putin es el causante de que otro país que tiene frontera con Rusia ingrese a la OTAN”, opinó Segal.

¿FRANCIA SE DISTANCIA DE EEUU.?

Gran revuelo internacional se ocasionó el 9 de abril último, cuando el presidente francés Emmanuel Macron, tras sus reuniones con su homólogo chino Xi Jinping, declaró al portal Politico que los países de Europa deben resistirse a ser “seguidores de Estados Unidos”. En aquel viaje a China, al que fue acompañado por la presidenta de la Unión Europea Ursula von der Leyen, Macron también tuvo referencias a la situación entre Rusia y Ucrania. 

“Los europeos no pueden resolver la crisis en Ucrania; ¿cómo podemos decir de manera creíble sobre Taiwán, ‘cuidado, si haces algo mal, estaremos allí’?”, declaró Macron para Politico. Para Ariel Segal, esta polémica no sería más que una escapatoria de Macron para distraer a la opinión pública con respecto a los cambios en el régimen de jubilación que ha afectado la popularidad del presidente de Francia. 

Para el catedrático, no existe un distanciamiento real de Francia con respecto a Estados Unidos, debido a los antecedentes históricos, por lo que no habría un giro real en la política exterior de Francia en su relación con el bloque occidental del cual es parte. “La historia nos cuenta que Francia fue rescatada dos veces por Estados Unidos: después de la Primera y de la Segunda Guerra Mundial; creo que Macron conoce bien la historia y que le conviene no seguir profundizando en eso sin coordinar antes con el Gobierno de Estados Unidos”, señaló Segal.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Universitario de Deportes: El camino rumbo a octavos en Copa Sudamericana

03/05/2023 by Mabel Aguilar

Tras el reciente empate ante Goiás por la fecha 2 de la Copa Sudamericana, Universitario se posiciona como líder del grupo G con 4 puntos y sumando 10 partidos invictos desde la llegada de Jorge Fossati.

El pasado 29 de abril, el conjunto crema venció a Sport Boys con 3 goles de Alex Valera. Foto: Andina.pe/Eddy Ramos

Universitario tendrá una difícil tarea cuando enfrente a Independiente Santa Fe este jueves 4 de mayo en el Estadio Monumental por la tercera fecha del grupo G de la Copa Libertadores. Este encuentro definirá al líder del grupo G de la Copa Sudamericana, y no será un rival fácil, ya que todos los equipos se encuentran escalando posiciones en sus respectivas ligas y mejorando su nivel con respecto al inicio de temporada. 

El conjunto crema se ubica, de momento, en primer lugar de la tabla de posiciones de la Liga 1 Máx, compitiendo mano a mano con Alianza Lima, y espera seguir con este gran momento de 12 partidos invictos. Camila Zapata, periodista de Directv Sports, habló para Punto Seguido y señaló que parte de este gran éxito se debe a la labor del técnico Fossati, quien ha revitalizado a varios jugadores y convirtiéndolos en un equipo competitivo internacionalmente.

“La confianza que le imprime un técnico con tanta experiencia a los jugadores de Universitario que necesitaban justamente de ese envión anímico se está viendo reflejado. Lo de Enmanuel Herrera, lo de Piero Quispe y lo de Urruti, creo que son jugadores que con Compagnucci habían perdido un poco el sentido, el norte, y con la llegada de Fossati, se ha reforzado y eso le ha dado la posibilidad de encontrar a Universitario un equipo que es competitivo internacionalmente, de conseguir una hazaña que es histórica, no sólo para la U, sino para el fútbol peruano en general”, señaló la conductora de Conexión Directv.

El equipo dirigido por Jorge Fossati viene de empatar agónicamente al conjunto brasileño de Goiás, tras ir perdiendo por 2-0, el pasado 20 de abril, y logrando escalar a la primera posición de su grupo. El primer gol de los cremas lo marcó Riveros en los minutos finales del encuentro tras encontrar un rebote en el área. Tras constantes intentos del conjunto brasileño por demorar el trámite del partido, Alex Valera consiguió sellar el marcador con cabezazo tras un tiro de esquina que hizo estallar el Estadio Monumental con más de 40 mil hinchas presentes.

🔝🇵🇪 ¡La magia del último suspiro! Alex Valera hizo estallar el Monumental de Lima con el gol del empate para @Universitario, en la CONMEBOL #Sudamericana.#LaMagiaDeVerdad pic.twitter.com/UIZoSoyynj

— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 21, 2023

Mal arranque, buen presente

Los rivales de Universitario tienen un factor en común entre sí, y es que si bien tuvieron un mal arranque en sus ligas locales, poco a poco han comenzado a remontar estas situación y escalar varias posiciones en la tabla de posiciones, dejando en claro que no son rivales fáciles de vencer.

Independiente Santa Fe

El conjunto colombiano lleva un inicio de año bastante irregular, pues se encuentra en el octavo lugar de su liga con 6 victorias, 5 empates y 5 derrotas. Pese a ello, es el cuarto equipo que más goles lleva en la liga colombiana, teniendo a Hugo Rodallega como máximo anotador con 5 goles y José Enamorado con 4, dejando en claro que este es un equipo de temer ofensivamente. 

Asimismo, es un equipo que recurre muchas veces a las faltas para frenar ataques, pues tiene un promedio de 3,31 amarillas por partido en el campeonato colombiano. En el tema defensivo, no es tan sólido pues tiene un promedio de gol concedido de 1.2 por partido y gana el 43% de los duelos defensivos. 

En su encuentro más reciente, Independiente Santa Fe derrotó por 2-0 a Tolima, con goles de Hugo Rodallega y Jhoan Torres. En el cual, se vió la facilidad que tiene el máximo artillero para marcar, ya que consigue el gol tras un pase desde el arquero que lo deja mano a mano y definió de manera letal. Se enfrentará a Universitario el 4 de mayo en el Estadio Monumental de Ate en Lima.

Gimnasia y Esgrima de la Plata

El conjunto argentino se encuentra en una situación delicada, pues apenas ha conseguido 4 victorias en lo que va del año, lo que lo posiciona en la parte baja de la primera división argentina. Pese a esto, ha venido mejorando en estos últimos partidos consiguiendo ganar a rivales directos.

Por esto mismo, en la conferencia de prensa post-partido, el técnico crema elogió a su rival pese a que no se encuentra pasando por su mejor momento en la liga local, ocupando el puesto número 22 de la liga argentina: “Creo que al final, ganamos con merecimiento y eso es lo que me importa, le doy un valor bárbaro al partido. Yo sé que Gimnasia no viene con los mejores resultados en el campeonato, pero también sé que hace un par de fechas atrás demostró su carácter, y uno de ellos es el clásico”. Prueba de ello se vio reflejado en el encuentro que disputó luego del partido por la copa Sudamericana, venciendo a Racing por 3 – 1.

Goiás

A diferencia del resto de equipos, Goiás parece haber tenido un arranque de año mucho mejor, ya que el Brasileirao recién lleva 3 jornadas disputadas en la cual perdió dos encuentros. Sin embargo, esto no parece cambiar la peligrosidad del conjunto para la periodista Camila Zapata, quien señaló, en una entrevista para este medio, que este es el rival más complicado para Universitario de Deportes.

“Siempre el equipo más complejo es el brasileño, por una cuestión de competitividad. Tienen muchos torneos en el año, juegan muy regularmente y además se enfrentan a equipos muy fuertes. En la Serie A y en los campeonatos regionales que tienen en Brasil, enfrentan a equipos muy poderosos y eso te da un nivel de competitividad superior (…) Me parece que es el equipo a vencer”, dijo la periodista de Directv Sports.

Universitario de Deportes es líder del grupo G de la Copa Sudamericana, con 4 puntos, al igual que Independiente Santa Fe, con quien se medirá en la próxima fecha. Foto: Andina.pe

El reto para Universitario

Universitario ya sabe lo que es hacer historia en la Copa Sudamericana, ya que el conjunto crema dio la sorpresa en la primera fecha al vencer a Gimnasia y Esgrima de la Plata en Argentina, rompiendo una racha histórica en el fútbol peruano, como indica la cuenta oficial de Twitter de la Conmebol Sudamericana convirtiéndose en el primer equipo peruano, en condición de visitante, en derrotar a un conjunto argentino por dicho torneo.

GOL HISTÓRICO ⚽💥 Hace 56 años que @Universitario no ganaba en Argentina 🇦🇷

🔙Última vez: vs. Racing en 1967
✅PRIMER EQUIPO PERUANO en conseguir un triunfo como visitante contra rivales de Argentina en la historia de la CONMEBOL #Sudamericana, tras 12 partidos disputados pic.twitter.com/qYX663PfJF

— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 6, 2023

El conjunto de Ate espera emular o superar la campaña del año 2011 en la Copa Sudamericana, cuando llegó hasta cuartos de final, cayendo frente al conjunto brasileño Vasco Da Gama por 5 – 2, quedando fuera del certamen. El próximo partido frente a Independiente Santa Fe es el jueves 4 de mayo en el Estadio Monumental.

Redacción: Luis Chávez

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

La tecnología y la inteligencia artificial en la producción de  los conciertos 

03/05/2023 by Mabel Aguilar

La tecnología, la inteligencia artificial y las grandes escenografías se han convertido en los atractivos de los artistas para realizar grandes presentaciones para su público.

El 2023 inició con una gran demanda de eventos musicales y grandes presentaciones de artistas nacionales e internacionales. Hasta abril, han habido diferentes conciertos por grandes artistas como Camilo, Aurora, Paramore, Ferxxo, Grupo 5, Lauren Jauregui, Romeo Santos y Calvin Harris que han realizado presentaciones innovadoras.

Estos distintos artistas y agrupaciones contaron con una producción a gran escala, en la que el público ha podido llegar a conectar de una manera diferente con su artista favorito. También han surgido nuevas propuestas en el ámbito de producción y realización de conciertos apoyándose de la inteligencia artificial que es uno de los nuevos recursos que se está implementado en este tipo de eventos.

Por ejemplo el DJ David Guetta, la utilizó para emular la voz del rapero Eminem en una de sus presentaciones, tal como lo muestra en una de sus publicaciones de twitter. El artista declaró que simplemente le pidió a esta IA “que escribiese un verso al estilo de Eminem”.

Let me introduce you to… Emin-AI-em 👀 pic.twitter.com/48prbMIBtv

— David Guetta (@davidguetta) February 3, 2023

Por otro lado, la empresa Live System Perú, organizadora de eventos musicales, fue la que preparó el escenario a gran escala de las 3 presentaciones que realizó el grupo 5 en el estadio San Marcos por sus 50 años. Dicho evento acogió a miles de personas  que asistieron para corear los mejores éxitos de esta agrupación peruana.

En declaraciones con un medio nacional, Jose Aguilar, director de la empresa Live System Perú, habló sobre los equipos que se utilizaron para la realización de dicho concierto.

«Todos los artículos que usamos son extraídos de afuera. Quisimos marcar la diferencia, pero también trabajar con la línea americana o europea. La línea que nosotros manejamos, que es ROBE, actualmente es la más top. Queríamos vender una experiencia diferente, comprometiéndonos en cada evento que pudiéramos tener como si fuera nuestro propio evento, entonces ahí se suma la pasión, el deseo de trabajar en equipo», detallaron.

Lo que llamó la atención del público asistente fue que, gracias a la tecnología que se utiliza para estos eventos, el artista Christian Yaipén  pudo cantar junto a su fallecido padre, el fundador de la orquesta Elmer Yaipén, el icónico tema «El teléfono”.

Otra de las últimas grandes producciones, que se han vivido acá en el Perú es la de el artista colombiano Ferxxo, que puso a cantar y gozar a  su fanaticada con su gira “Nitro Jam Tour”. El artista ha sorprendido al público por el particular carro que lleva a todas sus presentaciones. El vehículo se trata de una monster truck que el colombiano monta arriba del escenario para realizar su show.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

La figura de un feminicida: Caso Sergio Tarache.

02/05/2023 by Mabel Aguilar

En lo que va del año, según la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia se han registrado más de 600 casos de violencia contra la mujer y más de 30 feminicidios. Una de las últimas víctimas del feminicidio fue Katherine Gómez quien fue quemada viva por su agresor, Sergio Tarache. 

Foto: Andina

Estas cifras evidencian que la violencia contra la mujer en el Perú es un tema que genera una alerta en la sociedad. Pues, es importante que el Estado implemente medidas que garanticen la protección hacia las mujeres, ya que hasta el momento no se ha fortalecido la prevención hacia la violencia de género en el Perú. 

Hace unas semanas, la joven Katherine Gómez, de apenas 18 años, fue quemada viva por su expareja, el venezolano Sergio Tarache Tarra, quien le roció gasolina y le prendió fuego. Ocasionándole quemaduras de alto grado que no pudo resistir y perdió la vida el 24 de marzo. Actualmente, el feminicida se encuentra en Colombia esperando ser extraditado al Perú para cumplir con los meses de prisión preventiva que le impuso el Poder Judicial. 

El perfil psicológico de un agresor

Pero, ¿Cómo llegamos a esto? ¿Cómo saber si tu pareja puede ser tu agresor?. La psiquiatra Martha Rondón define a la violencia como un impacto en la salud física y mental, afectando la capacidad de las víctimas de afrontar estas situaciones por miedo. Además, menciona que el perfil de un feminicida es de una persona común y que aparenta un estado normal en la sociedad pero que justifica sus acciones de violencia con comportamientos machistas, logrando que su pareja entre en un estado de “sumisión” por miedo a ser maltratada y normalizando cada uno de estos actos de agresión. 

En algunas circunstancias, se ha intentado relacionar que los feminicidas pasan por trastornos mentales que son la causa de su violencia hacia la mujer. Pero es un error pensar ello, ya que en un estudio realizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el 2010, indicó que uno de los factores por el que los feminicidas tenían estas actitudes de violencia era porque tuvieron una infancia expuestos a un entorno violento. 

Pensar que un feminicida tiene trastornos mentales nos lleva a justificarlos y por ende, son liberados por no haber pruebas suficientes. Haciendo que estos, sigan dañando a las mujeres que terminan siendo asesinadas por sus parejas. 

Principales canales de ayuda 

Si eres o conoces a alguien que esté pasando por situaciones de violencia. Comunícate de manera gratuita a la Línea 100 que pertenece al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ya que te podrán brindar ayuda y orientación para un correcto accionar. Además, esta línea de ayuda tiene la capacidad de derivar los casos de violencia familiar o sexual a los Centro de Emergencia Mujer que brindarán una atención urgente las 24 horas, todos los días del año, incluyendo feriados. 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Fútbol peruano: Semana importante para los equipos en Copa Libertadores y Sudamericana

01/05/2023 by Mabel Aguilar

Los equipos nacionales buscarán lograr distintos objetivos en esta nueva fecha de torneos internacionales, donde destaca la participación de los “Compadres”: Universitario y Alianza Lima

La fecha 3 de los torneos sudamericanos será una prueba de fuego para los equipos peruanos. Alianza Lima tendrá una gran oportunidad de mantenerse como puntero del grupo G cuando se enfrente con Atlético Mineiro de Brasil, equipo que aún no conoce de victorias en la Libertadores. Por otro lado, Cristal, Melgar y Cesar Vallejo buscarán sumar puntos para salir del fondo de la clasificación y soñar con los octavos de final.

Fuente: Andrés Arce

Por otro lado, Universitario recibirá a Santa Fe de Colombia, en un partido clave por la lucha a la siguiente instancia de la Copa Sudamericana. La otra cara de la moneda es la Universidad César Vallejo que, que no ha conocido la victoria en lo que va de la Copa Sudamericana. 

En el caso de Alianza Lima, se juega una gran oportunidad en Brasil de poder seguir liderando en el grupo G. La U, jugará de local; lo hará con su público, una victoria del cuadro crema, lo dejará como único puntero de su grupo. En el caso de Sporting Cristal y Melgar, se juegan la vida, ya que, aún no han sabido conocer la victoria en la copa, el triunfo es lo único que les queda. A pesar de las victorias de Alianza Lima en Paraguay y la de Universitario en Argentina, la prensa extranjera sigue criticando. 

Fuente: Twitter Maxi Mendaña

Alianza Lima tendrá la difícil tarea de visitar el día miércoles al Atlético Mineiro de Brasil, que viene de perder sus dos partidos previos en copa y se ubica último en el grupo G. Los victorianos no pueden dejar pasar esta oportunidad debido al mal momento futbolístico del equipo brasilero. Sin duda alguna será un buen partido y se espera un rendimiento positivo de los blanquiazules. Por último, Alianza Lima se ubica en el primer lugar del grupo junto al Atlético Paranaense de Brasil.

En cuanto al cuadro “crema” tendrá que enfrentarse a Santa Fe de Colombia en el Monumental de Ate. La “U” viene de lograr un empate agónico en la última jugada del partido frente a Goias de Brasil, que lo ubica primero en su grupo junto al cuadro colombiano. Este jueves, sin duda alguna, será un partido clave para Universitario, ya que, se juega la punta del grupo y lo harán con su hinchada.

Desde la llegada de Jorge Fossati, los cremas tienen un registro de doce partidos sin conocer la derrota. 

Punto Seguido entrevistó a Marco Saravia, defensa de Universitario,  quien afirmó “Estamos en un momento muy bueno, tras la llegada del profe Fossati esperemos poder seguir así. El jueves será clave para seguir arriba en el grupo de la Sudamericana”.

Sporting Cristal, no la tiene nada fácil: se juega la vida frente a Strongest el día martes en el Nacional de Lima. Los rimenses vienen de perder frente a River Plate de Argentina en el nuevo Monumental por cuatro goles a dos en copa y en el torneo local no la pasa nada bien tras perder contra Universitario  y empatar en casa contra Cesar Vallejo. 

Se discutió la posible salida de Nunes, pero la dirigencia sigue creyendo en el proyecto del entrenador brasilero. Cristal se ubica último en su grupo de Libertadores con cero puntos y espera poder conseguir sus primeros tres puntos para aún poder pelear el grupo.

Luego de toda la especulación si es que seguía o no, el profe Nunes, los rimenses, ya vienen pensando en Strongest, que será su rivel el día martes. 

Emile Franco, arquero de Sporting Cristal, declaró para Punto Seguido: “Hay que ganar el día martes para poder pelear el cupo a Sudamericana”. Afirmó.

Por último, Melgar tendrá que visitar a Patronato de Argentina, rival que viene de perder en Paraguay frente a Olimpia. El cuadro, dirigido por Mariano Soso, tiene la dura tarea de parar a los extremos rivales; Esquivel y Ruso, debido a que son el mayor peligro del “patrón” que vienen de hacer goles en el torneo local de Argentina. 

Los arequipeños se ubican últimos en su grupo con cero puntos, además estarán viajando el día martes por la noche rumbo a Argentina para el día de partido.

Cesar Vallejo, al igual que Sporting Cristal y Melgar, está en la obligación de ganar si pretende seguir en la Copa Sudamericana. No tiene margen de error, se enfrenta mañana a Magallanes de Chile.  

Redacción: Andrés Arce

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001