• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Conoce más sobre la implementación de la inteligencia artificial en el marketing digital

Conoce más sobre la implementación de la inteligencia artificial en el marketing digital

29/04/2023 by Mabel Aguilar

Leemos, escuchamos, preguntamos y hablamos sobre la inteligencia artificial (IA) desde hace no demasiado tiempo. Estamos pendientes de las tendencias que esta tecnología nos ofrece, y obviamente queremos probarlas. Algunos entendemos que esta herramienta permite aligerar, y sobre todo, automatizar procesos, lo que se considera como una ventaja para distintas ciencias. 

En el mundo del marketing, específicamente en el del marketing digital, los beneficios que trae consigo el uso de la inteligencia artificial, se basan en que los procesos propios de esta tecnología, que permiten una llegada más cercana al consumidor. Es decir, entender mejor a los clientes o al público segmentado. En una entrevista para El Comercio (2022), la agencia de marketing 360º, Marketlogic Perú, comenta que la IA tiene la capacidad de actuar en las estrategias del marketing, porque puede intervenir “en diferentes modelos de negocio, procesos de ventas y comportamientos del consumidor”.

La EAE Business School, en un artículo del 2022, menciona que debido a la gran cantidad de datos que las IA pueden procesar, tienen la posibilidad de brindar insights que les servirán a las empresas para comprender mucho mejor a sus clientes. De esta forma, será más fácil establecer (en términos de segmentación), un mercado meta más preciso. Lo que favorece al momento de establecer la campaña de marketing, porque estaría mejor dirigida al mercado objetivo.

Otra manera de reforzar la relación empresa-cliente que propone el uso de inteligencia artificial, se encuentra en la publicidad personalizada que puede producir. En una publicación del 2019, la revista Forbes hace mención sobre cómo sucede este tipo de publicidad: al analizar los datos se obtiene información que ayuda a predecir comportamientos que están relacionados con intereses generales.

La tercera forma de aprovechar la IA en el marketing digital, es al implementar los chatbots que responden dudas rápidamente. La experiencia personalizada y atención continúa que recibirán los clientes optimiza la interacción de estos con la marca.

Sin embargo, por ser una tecnología “relativamente” nueva, algunos de los desafíos que enfrentan las empresas que implementan la IA son los pocos profesionales que hay en el rubro; los obstáculos que se presentan al acceder a los datos; y, que el costo de su implementación puede ser muy elevado.

Redacción: Fabiana Deekes

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Constantes inundaciones en Piura afecta a la población norteña

29/04/2023 by Mabel Aguilar

En el norte del país, las lluvias están causando constantemente inundaciones casi todos los años. Principalmente en Piura, que fue el epicentro de varios cambios climáticos de grandes magnitudes en donde se ocasionaron daños materiales y pérdidas humanas. Se estima que el desastre provocó 21 682 viviendas afectadas, 58 aulas inundadas, también dañó infraestructuras como de empresas y el hospital Cayetano Heredia, según datos recopilados por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). 

La COEN anunció que desde el mes de septiembre de 2022 hasta el mes de febrero de 2023 se registraron al menos 59 fallecidos debido a las inundaciones causadas por la lluvia. Este problema viene desde los años 70, pero aún no se construyeron drenajes fluviales para evitar que grandes cuencas de agua se llenarán en todas las calles. 

Desde que apareció el fenómeno del Niño Costero en el 2017, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) propuso crear dos planes. Estas fueron: plan maestro para el control de inundaciones y movimiento de masas en la cuenca del río Piura y plan maestro de drenaje pluvial urbano para los distritos de Piura Castilla y Veintiséis de Octubre. Sin embargo el proyecto no fue priorizado como una medida urgente y necesaria. 

Más bien, Gabriel Madrid, alcalde provincial de Piura, cuestionó a la ARCC por destinar 174 millones de soles a la Construcción de la Vía Costanera. Para Madrid, la empresa gastó en obras innecesarias como por ejemplo construir una carretera turística que unía tres provincias. También ejecutaron ineficientemente varias obras como pistas, alcantarillas, veredas y que ahora se encuentran dañadas, “eso no era urgente, hay otras obras más necesarias”, dijo Madrid al Canal N.

La población, en coordinación con el alcalde y el regidor regional de Piura, pronunciaron que levantarán un paro el 18 de abril para exigir al Estado peruano una solución a corto plazo. Los norteños se sienten abandonados por el gobierno, por eso Madrid sigue firme con el paro para ser escuchados.  

«Ya se inició la mesa de trabajo, pero el tema es que nosotros, a nivel de la región, sentimos que hay un abandono por parte del Gobierno Central […] Hasta hoy, la sociedad civil mantiene el tema del paro, efectivamente», declaró el alcalde.

Redacción: Brayan Manuel Jara Ponce

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Se registran más de 51 casos de feminicidios en lo que va del año

29/04/2023 by Mabel Aguilar

En el 2022, la cifra de feminicidios alcanzó los 130 casos a nivel nacional. Este año, de seguir en esta recta, se podría superar por mucho la cifra del año pasado.

Redacción Punto Seguido

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, en lo que va del año, se han registrado 51 feminicidios, esto quiere decir que cada 48 horas una mujer es víctima de la violencia de género en el país. En marzo, mes en el cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer, resonaron tres casos extremos de violencia contra la mujer.

Según la Defensoría del Pueblo, cada 48 horas una mujer muere víctima de la violencia de género en el país.
(Foto: Andina)

Mes de violencia

El sábado 18 de marzo, Katherine Gómez, una joven de 18 años fue prendida en fuego en plena vía pública por su expareja, Sergio Tarache. Pese a que se contaba con las cámaras de seguridad donde se observaba al sujeto escapando a pie, las autoridades tardaron cinco días en emitir una orden de captura, lo que permitió que Tarache huyera del país. Katherine falleció a causa de las graves quemaduras sufridas.

Diez días después, en el poblado de Oventeni, Ucayali, una niña de 11 años fue atacada con clavos en la cabeza por resistirse a ser abusada sexualmente. Debido a la gravedad de su situación, la niña fue trasladada al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en Lima. La directora del nosocomio, Zulema Tomás, señaló en una entrevista a Latina que la menor quedaría ciega y no volvería ni a comer ni a caminar.

A finales de marzo, una enfermera de EsSalud fue ultrajada y herida de gravedad por dos sujetos en Puno. La mujer fue hallada por la policía en un inmueble que alquilaba en Juliaca. La tortura que sufrió le dejó lesiones graves y pese a los esfuerzos de los médicos, la mujer falleció casi dos semanas después en el Hospital Edgardo Rebagliati (Lima). La joven enfermera tenía 3 hijos.

Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el 70% de los caos de violencia contra la mujer son contra niñas y adolescentes. (Foto: Andina)

Los factores

Ante este panorama, la promotora de derechos humanos de la mujer y disidencias del Movimiento Manuela Ramos, Shely Cabrera, considera que uno de los factores para entender estos casos es la percepción de impunidad. 

“Lo peor que puede pasar en casos de feminicidios o violaciones es la idea de impunidad. De que si pasa algo o si haces algo no te va a pasar nada. (…) El mismo caso de Katherine, la joven quemada, tardaron seis días en dar una orden de captura, permitiéndole al agresor escaparse del país. Entonces esta idea de impunidad hace que se repliquen actos de violencia, hace que se vean estos modelos de violencia como algo replicable para las personas que son agresoras y eso es lo peor que puede pasar”, aseveró Cabrera. 

Asimismo, señala que la iniciativa de volver el Ministerio de la Mujer el Ministerio de la Familia solo contribuiría a invisibilizar la violencia. “Lo que no se nombra, no existe. (…) Negar que existe una violencia de género, negar que existen desigualdades sistémicas no sólo van a ocultar más la violencia que ocurre, sino que van a facilitarla”, agregó Cabrera.

Por motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), reveló que, de los 3.786 casos de violencia contra la mujer, 70% son contra niñas y adolescentes. 

Frente a ello, la promotora de derechos humanos de la mujer y disidencias del Movimiento Manuela Ramos considera que se debe a que “es un sector más vulnerable, es un sector al que se le puede aplicar el miedo de forma mucho más fácil. Las amenazas van a hacer efecto y están menos informadas respecto a sus derechos y de cómo denunciar”. 

Redacción: María José Mellado

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Termina el mercado de fichajes de la Kings League

28/04/2023 by Mabel Aguilar

Los doce clubes de la Kings League ya tienen sus equipos para el segundo Split

Los nuevos fichajes fueron anunciados los lunes mediante el canal oficial de Twitch de la Kings League y a través de directos de los presidentes. (Foto: Kings League Twitter)

El “mercato” de la Kings League InfoJobs ha finalizado su periodo de transferencias, por lo muchos futbolistas representarán a otros equipos. En total, se han realizado 25 negociaciones y 60 “clausulazos”. El mercado fue implementado por el presidente de la liga, Gerard Piqué, con el objetivo de que los equipos puedan renovar sus plantillas para el siguiente torneo, el cual iniciará el domingo 7 de mayo.

El periodo de fichajes inició el 3 de abril cuando la liga anunció las cláusulas de los jugadores en su canal oficial de Twitch. Cabe señalar que un jugador puede ser adquirido por otro equipo mediante dos opciones: negociación o “clausulazo”. El primero consiste en un acuerdo entre dos o más clubes para una operación que puede incluir un intercambio de jugadores o un intercambio más dinero. Por otro lado, la segunda alternativa es que el equipo pague la cláusula del futbolista, de modo que no es necesario una negociación con el otro equipo. Es importante subrayar que el dinero es ficticio.

Los tres fichajes más caros del mercado fueron realizados por El Barrio, al gastar 83 millones por Torrentbó, jugador de Kunisports, y 90 millones Gilles Vidal y Pau Fer, futbolista de Aniquiladores y PIO FC respectivamente. Por otro lado, el equipo que se quedó con más dinero al final del “mercato” fue PIO FC con 140 millones, mientras que El Barrio es el club con menor presupuesto al disponer de 31 millones para el siguiente torneo. El siguiente gráfico muestra los fichajes más caros del mercado.

Durante el transcurso de las semanas, la cuenta oficial de Twitter de la Kings League publicó las negociaciones entre clubes. Sin embargo, algunos presidentes no estuvieron de acuerdo con ciertos pactos como, por ejemplo, el acuerdo entre cuatro clubes: Porcinos FC, El Barrio, Aniquiladores y Jijantes FC. El último equipo fichó a Segovia (Porcinos FC) y Jordi Ros (El Barrio), Aniquiladores adquirió a Pol Zapata (Jijantes) y Porcinos pagó la cláusula de Marc Briones (Saiyans). Este múltiple acuerdo fue criticado por Sergio Agüero, jugador y presidente de Kunisports, en su cuenta de Twitter.

Impresiónate la Mega Operación . Aniquiladores paga al Barrio a cambio de que jugador ? Aniquiladores le paga a Porcinos a cambio de que jugador ? Hubo intercambio de dinero pero no de jugador . No estoy de acuerdo https://t.co/DXTBgfsf6O

— Sergio Kun Aguero (@aguerosergiokun) April 14, 2023

El periodo de traspasos ha provocado que varios equipos no cuenten con ningún jugador, que fue seleccionado en el Draft, para el segundo Split. Por consiguiente, Piqué anunció, a través del canal oficial de la Kings, que el siguiente mercado será diferente con el propósito de que los clubes pueden conservar algunos futbolistas. La nueva temporada de la liga de los streamers iniciará el 7 de mayo, de modo que los equipos se están preparando para afrontar la competición.

Redacción: Paolo Salazar Luy

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Meretrices son atemorizadas por mafia del Tren de Aragua

28/04/2023 by Mabel Aguilar

Dirigida desde la cárcel de Tocorón en Venezuela, la organización criminal más grande y sanguinaria de dicho país acecha el temor en las calles limeñas. 

Según un informe emitido por el Ministerio del Interior, se han reportado varios casos de meretrices asesinadas por cobro de cupos. Muchas de ellas son amenazadas y secuestradas desde diferentes partes de Sudamérica para ser explotadas sexualmente. Ellas viven día a día atemorizadas debido a que no pueden escapar de sus captores por temor a ser asesinadas.

Asimismo, mediante los operativos realizados por agentes de la Dirincri y  de Inteligencia, se pudo determinar que se trataría de la banda sanguinaria el Tren de Aragua quiénes son los que encabezan estos secuestros. Lima se volvió uno de sus centros de operaciones lucrativos, donde obtienen ganancias mensuales de aproximadamente un millón y medio de soles.

De acuerdo a un informe emitido por la policía, esta megabanda surgió del estado de Aragua, en el norte de Venezuela. Ellos asignan puestos de trabajo a cada uno de sus lugartenientes que se dedican a la extorsión, sicariato, narcotráfico y hasta trata de personas. 

Según una fuente confidencial, quien es llamada con el seudónimo de “Lola“ cuenta como fue contactada por estos criminales.

“ Yo vengo de Aragua, contacte con ellos para llegar a Lima, pero yo no sabia que me iban a explotar(…) Aparte de pagarles también tengo que mandar dinero a mi familia en Venezuela(….) Me dijeron que si no trabajo para ellos, matarán a mi familia allá en Aragua. No tengo de otra que seguir aquí(……)”

Ella vino al Perú con el propósito de conseguir una mejor calidad de vida, sin embargo fue todo lo contrario, se topó con lo que hoy sería su más grande pesadilla. “Lola” menciona que aquellos criminales no tienen piedad y son capaces de asesinar a cualquiera que no quiera cumplir con los pagos.

“A veces una se cansa, porque esta deuda nunca la terminamos de pagar, es ahí cuando piensas en revelarte pero luego te pones a pensar que no quieres morir y bueno, tengo que vivir con esto todos los días”.

Nuevo atentado contra trabajadoras sexuales: disparan a meretrices en Puente Nuevo: Según testigos, proxenetas serían los causantes de los disparos a las trabajadoras sexuales por cobro de cupos. https://t.co/b2TQDiYlQN

— Perú News 🇵🇪 (@PeruNews) February 23, 2022

Redacción: Sebastián Catacora Gómez

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001