• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Aprendiendo a darle una segunda vida a tu ropa

05/11/2020 by Mabel Aguilar

Te presentamos 3 canales de YouTube que te van a ayudar a reciclar ropa que creías que ya no volverías a utilizar. Con estas ideas, no sólo estarás ahorrando, sino que también estarás ayudando al planeta.

Foto: Freepik
Escribe: Domitila Meza
Follow @PS_UPC

A raíz de la coyuntura actual, más de 2.6 millones de trabajadores perdieron su empleo entre abril y junio, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática; sin embargo, algunos de ellos han decidido emprender y generar su propio negocio. La mayoría se ha inclinado al rubro textil, contando actualmente con una tienda virtual o física en la que ofrecen sus productos; no obstante, esta industria es la segunda más contaminante del mundo, según un informe producido por la ONU. Por este motivo, Punto Seguido te trae algunas cuentas que te van a ayudar a evitar la compra masiva (e incluso innecesaria) de algunas prendas. Reciclar ropa puede ayudar a contribuir un cambio real en el mundo.

Kenia Barbosar
Una diseñadora y periodista puertorriqueña que decidió dejar de consumir “fast fashion” y transformar productos viejos en diseños más modernos. Empezó con esta actividad como un hobbies, pero el día de hoy es un estilo de vida. Kenia comentó, a través de sus redes sociales, la importancia de poder generar ropa nueva desde una prenda que parece “ya no tener vida”.

Indicó que no solo se puede ayudar al planeta, sino que también te permite encontrar tu propio estilo. Actualmente cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram y poco más de 25 mil en su tienda en línea. Si deseas empezar a practicar puedes dar click aquí para ver algunos de sus videos.

Ale Mazzini
La diseñadora y blogger peruana, conocida como “Fashionindahat” en las redes. Cuenta con un blog, desde hace 10 años, en el cual comparte consejos sobre styling y eventos relacionados a la moda. Ale tiene diversas cuentas en las que muestra la importancia de sentirse cómoda con lo que uses. Recalca que no existe ropa determinada para hombre o mujeres y que cada uno debe trabajar para encontrar su propio estilo.

 

Semanalmente sube un video a su canal de YouTube, en estos te brinda consejos sobre moda y estilos. A través de otras redes sociales, como Instagram, va notificando a sus seguidores las ideas de sus próximos videos. En este caso, te enseña diversas técnicas para “reciclar” tu ropa y poder adaptar piezas que creías que ya no te podían servir. Click aquí para poder verlo completo.

Jeneration DIY

Jenn es una famosa youtuber canadiense. Su canal está enfocado en un contenido de “hágalo usted mismo”. Sus videos más vistos son aquellos que te muestran cómo transformar tu ropa con algunos cambios. En algunos casos puede ser algo muy sencillo (un solo corte ¡y listo!), pero en otros puede requerir un poco más de trabajo o de implementos (una máquina de coser).

En la actualidad, Jeen cuenta con más de 2 millones de seguidores en YouTube y poco más de 120 mil en su cuenta de Instagram. Si estás interesado en aprender y crear ropa que se adapte a tu estilo ¡Este canal es para ti!

Además, Punto Seguido te trae dos maneras de transformar tu ropa de manera super rápida y sencilla ¿Qué necesitas? Un plumón, tijeras y ¡una prenda que creías que ya no servía!

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

TikTok: ¿Quien es Heather?

30/10/2020 by Mabel Aguilar

Foto: TikTok/Elaboración propia

Esta nueva «persona» se ha convertido en tendencia en la plataforma en las últimas semanas.

Escribe: Valeria Chaves Follow @PS_UPC

Si eres un usuario frecuente de TikTok, es casi seguro que en las últimas semana hayas visto en la página de «Para ti» videos de personas refiriéndose a una tal Heather, pero ningún video ni comentario explica realmente quién es o qué significa, por lo que a primera vista no sabemos si se trata del personaje de alguna película, una estrella de TikTok o cualquier otra cosa. Si bien esto puede resultar un poco confuso mientras estas scrolleando por esta plataforma, en realidad este nuevo «trend» es bastante sencillo de entender.

Nace Heather

En esta oportunidad, la responsable de esta tendencia no es un video viral o una película, sino una canción, específicamente la canción del mismo nombre del cantante estadounidense Conan Grey (@conangray en TikTok). La cual relata la historia de un amor no correspondido. Lo que volvió popular esta canción y eventualmente derivo en el nacimiento de esta nueva tendencia, fue que los usuarios de esta red empezaron a usarla para subir videos expresando que querían ser Heather, ya que la canción habla sobre una chica «perfecta» que es atractiva y muy agradable también.

 

@conangrayi’m sorry heather u were so nice♬ youre cute – roxana

Lo que hace diferente esta historia de amor no correspondido, es que en este caso el cantante no esta enamorado de Heather, sino de alguien que gusta de ella, por lo que el autor la odia. En el estreno del videoclip de esta canción, el cantante y autor habló sobre esto en Apple Music diciendo: «Se trata de una chica llamada Heather; creo que todo el mundo tiene una en su vida. La persona que me gustaba estaba enamorado de ella y por eso la odiaba.» En la canción el autor expresa que le gustaría ser cómo Heather para poder gustarle, ya que «Ella es dulce y pura y huele a margaritas, es perfecta» y que no tenia ninguna razón para odiarla , sin embargo, lo hace. Por ello, en el video musical de la canción, que se estrenó el 20 de Agosto, Conan señaló que este era su forma de «convertirse en ella» y poder ser todas las cosas que envidiaba de Heather.

Más personas que hicieron el #Heather:

@skyjflowersthat’s depressing ##fyp ##iwishiwereheather ##heather ##foryou ##PerfectAsIAm ##SuperlativeSmiles♬ youre cute – roxana

@bellaagarneermy parents were a beautiful couple ##heather ##fyp ##WaitForTheGreats ##foru ##foru ##feautureme ##foryoupage ##feautureme♬ youre cute – roxana

@satx.isaHere’s a glimpse of our Heathers ????##greenscreen ##heather ##fyp ##viral ##PerfectAsIAm♬ youre cute – roxana


Mira el videoclip de la canción:

En la siguiente infografía, te presentamos las características que cumple alguien para ser considerado como «Heather»:

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

¿Dónde están estas mujeres?

09/09/2020 by Mabel Aguilar

Durante esta cuarentena, más de 1,000 mujeres han sido declaradas como desaparecidas por sus familiares o amigos; sin embargo, la mayoría de estos no han logrado tener una respuesta por parte de la policía o el Estado, motivo por el cual siguen sin saber el paradero de estas mujeres.

Escribe: Domitila Meza
Follow @PS_UPC

El 15 de marzo del 2020 empezó la cuarentena en el Perú. La lógica indicaría que al estar en casa, estarían más seguras; sin embargo, los casos de desaparición y violencia han ido en aumento. Meses antes de la pandemia se llevaban a cabo, en diversos países de Latinoamérica, marchas realizadas por colectivos feministas que buscaban generar nuevas leyes para proteger a la mujer. Gloria Montenegro, exministra de la Mujer, indicó que entre quincena de marzo y fines de julio las desapariciones registradas superan a las 1,200 mujeres, de las cuales el 70% son menores de edad. El departamento con más registros de mujeres desaparecidas es Lima, pero un reporte realizado por la Defensoría del pueblo indica que en provincias la situación no es la mejor. En estos meses se ha dado un incremento de denuncias por desaparición de mujeres menores y por violencia. En Ayacucho se pasó de 0 a 6 casos, y Arequipa quintuplicó sus reportes con respecto al mes de abril. Por su parte, Lambayeque casi cuadriplicó sus cifras, y Cajamarca y Madre de Dios pasaron de 0 a 3 denuncias registradas.

Desaparición y violencia

A partir de estas estadísticas se ha podido concluir que el encierro ha generado un aumento en los casos de violencia hacia la mujer. Alertando a sí a diversas agrupaciones que velan por el bienestar de estas. Katherine Soto, creadora de Mujeres Desaparecidas, organización que busca brindar ayuda a los familiares que atraviesan por este tipo de búsquedas, indicó que cuando una mujer desaparece se suele invisibilizar el caso y pasar a un siguiente tema. Ella recalca la importancia de un seguimiento a estas denuncias, ya que suelen estar estrechamente vinculados con feminicidios. “ Cuando una mujer desaparece, no sabemos si ha sido víctima de trata, secuestro o, en el peor de los casos, si ha sido víctima de feminicidio. Son varias las variables de violencia que no se investigan desde los poderes formales.” Comentó en una entrevista realizada por El Comercio.

Alilson Olivos Ruiz fue una de estas mujeres desaparecidas durante cuarentena. Su padre y su hermana fueron a presentar la denuncia luego de que no regresara a su casa; sin embargo, los policías no realizaron la búsqueda adecuada y luego de 40 días fue hallada muerta con signos de tortura. El año pasado, la Defensoría del Pueblo reveló que de las 166 mujeres víctimas de feminicidio, 16 de ellas habían sido reportadas como desaparecidas ante la Policía. Esto muestra una clara relación entre violencia de género y desapariciones femeninas; y refuerza la idea de poder generar un protocolo adecuado, a nivel nacional, para aplicarlo en cada denuncia realizada. No se puede seguir pasando esta situación por alto. Se necesitan medidas urgentes para poder llevar un proceso de búsqueda y de investigación cuando este tipo de denuncias se presenten.

En la siguiente infografía te presentamos diversos casos alrededor del continente que muestran cómo han reaccionado las mujeres frente a la violencia de género:

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Influencers virtuales: Una nueva forma de hacer marketing

08/07/2020 by Mabel Aguilar

Puede que al principio no puedas distinguirlos de los demás, ya que cumple con las mismas funciones de un influencer clásico. Pero los influencers virtuales han sido creados para lograr algo más que solo obtener seguidores.

Escribe: Dina Algoner 
Follow @PS_UPC

Cuando hablamos de influencers virtuales, no nos referimos a personas de carne y hueso. Estos nuevos aliados empresariales, son perfiles creados por corporaciones para promocionar sus productos u otras marcas. Es así que, detrás del nombre de estos influencers existe todo un equipo humano especializado en el marketing y comunicación que logra establecer un storytelling del personaje. Además, se encargan de constituir su personalidad para lograr captar mayor cantidad de seguidores a los cuales influenciará para que consuman los artículos de su campaña.

Según la agencia H2O, creadores del primer influencer virtual en España, aseguran que esta reciente estrategia de marketing tiene un mayor impacto en el crecimiento de las marcas. Esto debido a que el equipo creador de la figura se encarga de analizar todas las opiniones, intereses, reacciones y respuestas a los usuarios, disminuyendo el riesgo de afectar la reputación de la firma.

A diferencia de los influencers clásicos que conocemos como ‘tangibles’, los influencers digitales representan un ahorro significativo para participar en campañas. Esto se debe a que no hay un cuerpo físico al que transportar o atender. Simplemente se opta por conseguir a una persona con las proporciones del personaje y mediante el modelado 3D de las imágenes, se puede crear finalmente a la figura virtual. Este proceso se puede llevar a cabo varias veces y al mismo tiempo, por lo que se lograría realizar mas de un evento en simultáneo alrededor del mundo.

Este tipo de influencers tienen el mismo potencial para llegar o superar el alcance de los influencers reales, ya que para los seguidores lo más importante es la interacción y el contenido que se brinda en el perfil. Sin embargo, el tener a los profesionales actualizando constantemente todas las redes sociales del sujeto digital, las redacciones de los contenidos manifiestan mayores probabilidades de identificación con el público.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

El peligro de los Onlyfans

08/07/2020 by Mabel Aguilar

¿Qué son los Onlyfans? Diversos personajes hacen uso de esta plataforma para obtener más ganancias. Sin embargo, sus contenidos han sido difundidos sin consentimiento.

Escribe: Dina Algoner 
Follow @PS_UPC

Onlyfans es un sitio web que fue diseñado para que las personas influyentes como figuras públicas, youtubers, creadores de contenido, modelos, entre otros, puedan subir contenido propio, para adultos, de forma exclusiva mediante una suscripción de pago. A este sitio web pueden acceder los fans más extremos de estos personajes, que están dispuestos a pagar una considerable cantidad de dinero por este tipo de contenido.

Foto: Pixabay

Por otro lado, diversas estrellas porno también han hecho uso de esta plataforma para subir sus materiales con la finalidad de lograr recaudar mayor dinero. Es así que hace poco Buzzfeed, indicó que gran parte del material, entre imágenes y videos pornográficos, que subido por los actores han sido filtrados en la red.

Según la información brindada por Buzzfeed, el contenido que se ha filtrado afectaría tanto a estas estrellas porno como personajes públicos de las redes sociales. Comprometiendo a tiktokers, instagramers e influencers, pues sus contenidos fueron extraídos y subidos a un directorio de Mega.

Foto: Pixabay

Ante esto, representantes de la empresa dueña de Onlyfans, ha negado por completo que la filtración se haya producido por un error de sus sistemas. Además, no tienen indicios que determinen un hackeo a la plataforma.

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001