• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Beneficios del deporte en tiempos de pandemia

09/05/2021 by Mabel Aguilar

El trabajo remoto y las clases virtuales han ocasionado que pasemos mayor tiempo sentados frente a una computadora. Sin embargo, hacer deporte nos ayudará a lidiar contra la vida sedentaria y otros padecimientos.

Escribe: Milagros Maccha

A más de un año del inicio de la pandemia, la mayoría de peruanos seguimos adaptándonos a un nuevo ritmo de vida. Ante ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a todos los adultos realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o al menos 75 minutos semanales de ejercicio de alta intensidad, con el fin de mantenernos sanos durante esta pandemia.

Según un estudio publicado en la British Journal of Sports Medicine, en el 2020, los pacientes con COVID-19 que estuvieron constantemente inactivos durante al menos dos años antes de la pandemia tuvieron un mayor riesgo de ser hospitalizados, de ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de fallecer por COVID-19 que los pacientes que realizaban alguna actividad física. En la siguiente nota, te presentamos cuatro beneficios de la práctica deportiva para la salud frente al coronavirus.

1) Mejora nuestra salud mental

Durante el ejercicio, nuestro organismo libera sustancias químicas conocidas como endorfinas, las cuales influyen en nuestra autoestima y se encargan de mejorar nuestro estado de ánimo mientras realizamos una rutina de ejercicios. Además, la actividad física resulta efectiva para el tratamiento de casos de depresión y ansiedad, los cuales se han incrementado durante la pandemia, y ayuda a lidiar con el estrés. De acuerdo a la OMS, también reduce el deterioro cognitivo y retrasa la aparición de la demencia.

2) Reduce el riesgo de enfermedades del corazón

El ejercicio mejora la circulación de la sangre, lo cual reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La actividad física ayuda a prevenir la presión arterial elevada (hipertensión) y a reducirla. Asimismo, podría mejorar el equilibrio de nuestro colesterol, ya que los niveles elevados de LDL, conocido como el colesterol “malo” y los niveles bajos de HDL, colesterol “bueno”, aumentan el riesgo de una cardiopatía. Cabe mencionar que también disminuye el riesgo de algunos tipos de cáncer como el de colón, mama y pulmón.

3) Ayuda a mantener un peso estable

Junto a una alimentación balanceada, el deporte juega un rol fundamental en el control de nuestro peso y la prevención de la obesidad. Para mantener nuestro peso, la energía que gastemos en nuestras actividades diarias debe ser igual a las calorías que consumamos. Para perder peso, debemos quemar más calorías de las que consumimos. Es importante señalar que, al momento de ejercitarnos, no debemos exigirle mucho en nuestro cuerpo, pues esto podría generar una baja de defensas las cuales son indispensables para combatir a la COVID-19.

4) Fortalece nuestros huesos y músculos

La actividad física reduce la probabilidad de tener lumbalgia y alivia el dolor, si es que la padeces. Además, disminuye la pérdida de densidad mineral ósea (DMO), la cual ocasiona que nuestros huesos se vuelvan más frágiles y que podamos sufrir fracturas. Los ejercicios de alto impacto, como correr o saltar, aumentan la DMO en las personas más jóvenes. La OMS recomienda realizar dos o más días por semana actividades que fortalezcan los principales grupos musculares para mejorar y mantener la salud del aparato locomotor.

 

En el siguiente podcast, podrás conocer más sobre los beneficios, a través del testimonio de un fanático del deporte.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Rutina de ejercicios sin salir de casa

22/09/2016 by Mabel Aguilar

Por: Arturo Grados

Si deseas llevar un estilo de vida saludable, el hacer ejercicio es un requisito importante. Este previene los problemas de salud, desarrolla la resistencia, brinda más energía y puede ayudar a reducir el estrés,  así como lograr un peso saludable.

Sin embargo, muchas veces no se cuenta con el tiempo necesario para poder asistir a un gimnasio de forma constante. Por ello, Punto Seguido ha creado una rutina de ejercicios fácil y rápida sin necesidad de salir de casa.

  1. Polichinelas

Es conocido como el ejercicio quemador y de cardio. Se inicia con las piernas juntas y las manos abiertas. Luego, simplemente se dan saltos con los pies a los lados y las manos hacia arriba. Para este ejercicio, se sugieren 10 repeticiones.

polichinelas.jpgFoto: activelifemovement.org

  1. Sentadillas

Hay distintas posiciones en los pies pero, la forma convencional, es el colocar los pies a la altura de los hombros, separarlos y bajar como si nos fuéramos a sentar. Hacemos la sentadilla, retirando el trasero hacia atrás, de tal forma,  que las rodillas no salgan de la posición de los punta de los pies. Para este ejercicio, se  sugieren 10 repeticiones.

14455770_752053388266583_626731628_o.jpgFoto: motivatucuerpo.com

  1. Estocadas

Empieza con las piernas juntas y abdomen recto, ligeramente contraído. Pon una pierna al frente como si fueras a dar un paso largo. Dobla la rodilla que está frente a ti y mantén el pie totalmente plano. Para este ejercicio, se sugieren 10 repeticiones.

14424114_752054324933156_1998896592_o.jpgFoto: elsol.com

  1. Escaladores de montaña

Combina la clásica plancha con la elevación de rodillas. En una posición de flexión en el suelo, se coloca la pierna izquierda o derecha en dirección al pecho. Repite alternando cada pierna lo más rápido posible. Para este ejercicio, se sugieren 10 repeticiones.

14445472_752045171600738_651734462_n.jpgFoto:fitnes123.com

  1. Planchas

El ejercicio actúa intensamente en las fibras musculares, al estimular su crecimiento y potencia. Consiste en colocar todo el peso del cuerpo sobre las manos y desde allí, descender mediante la flexión de los codos. La espalda debe estar en línea recta. Para este ejercicio, se sugieren 5 repeticiones.

Planchas.jpgFoto:sportadictos.com

  1. Plancha alternada

Se inicia con la columna recta y los pies en puntillas. Luego, separa los pies y vuélvelos a juntar, dando pequeños saltos. Se recomienda 10 repeticiones.

plancha alternada.jpgFoto: reducirbarriga.com

  1. Sit up

Flexionamos las rodillas y juntamos las plantas de los pies, quedando la rodilla en rotación externa. Para los que se inician en este movimiento los brazos deberán estar extendidos hacia adelante y que estos pasen entre las piernas.

7.pngFoto: Cambiatufisico.com

  1. Knee to Elbow Crunches

Es hacer bicicleta pero en el piso, la espalda debe estar ligeramente inclinada hacia atrás, las piernas suspendidas en el aire, las manos detrás de las orejas y los codos extendidos. Giramos el torso para que el codo choque la rodilla opuesta. Nos ayuda trabajar dorsales.

8.pngFoto: Xrlifesyles.com

 

  1. Elbow prank

Para empezar, acuéstate sobre el suelo, con el abdomen hacia abajo. Luego dobla los codos 90 grados, que queden alineados con los hombros. El cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones; el apoyo debe ser solo en los antebrazos y en las puntas de los pies.

14423684_752044944934094_680714804_o.jpgFoto: eldiariony.com

Esta rutina  es bastante completa y trabaja todo el cuerpo. Lo puede realizar cualquier persona en las mañanas y empezar a tener un día activo. Siempre se recomienda tener una nutrición saludable.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001