• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

COVID-19: Aprovechemos el tiempo, Ejercicios y alimentación para mantenerse activos en pleno aislamiento social

02/04/2020 by Mabel Aguilar

Foto: Pixabay

Una buena opción para distraernos y mejorar nuestro estilo de vida mientras el mundo y la naturaleza “respira” por tanto daño que le hemos generado es hacer deporte, a su vez tener una dieta balanceada. Nos contactamos con un trainer y un nutricionista para dar a conocer cómo podemos sacarle provecho a estos días de aislamiento social

Escribe: Piero Flores

El COVID-19 llegó a nuestro país de manera repentina, y nuestra vida cambio. No teníamos tiempo para hacer diversas cosas que queríamos, como hacer ejercicio y poníamos la excusa del trabajo, la universidad, el tiempo o el tráfico. Hoy tenemos tiempo pero estamos en casa, sin embargo, esto no es impedimento para empezar a mejorar nuestro estilo de vida, no solo por un buen físico sino por salud. 

Luis Ruiz, trainer desde hace 12 años, nos comenta que hay diversos niveles y tipos de ejercicios para aquellos que son sedentarios, deportistas, entre otros. El tema es tomar iniciativa y empezar. “Si no tenemos todos los implementos hay ejercicios que se pueden realizar con nuestro propio peso, es fundamental hacer cardio, para cualquier tipo de persona, saltemos soga, bailemos, hay que usar la tecnología de manera positiva”. 

Aconseja también hacer abdominales de manera progresiva, planchas para trabajar pecho, sentadillas y nos da un tip clave para aquellos quienes quieren realizar pesas. Tomar un palo de escoba y poner una mochila (al medio) con el peso que creas adecuado. Hacer cinco series de 20 al día y se verán resultados, dijo. A su vez recomienda seguir en redes sociales a Jordan Morello, trainer que tiene variedad de rutinas. 

Bien sabemos que solo el ejercicio no funciona en esta fórmula, ya que la alimentación es un factor importante. Andrés Anampa, nutricionista en Mediesthetic y profesor en la Cayetano Heredia, nos dice que es hora que las personas tomen conciencia sobre los beneficios que te puede traer la buena salud. “Tenemos que cuidarnos, estamos expuestos y nos hemos dado cuenta ante un hecho mundial. Es importante el ejercicio, pero lo que consumimos es aún más, tenemos que nutrirnos si queremos ver cambios en nuestro cuerpo” Por ello, comentó que la dieta variada, como frutas, vegetales, huevos, carne y menestras serán de mucha ayuda.

Anampa, manifiesta que ha tenido muchos pacientes que quieren ver cambios rápidos, y esto no es así, pero hay que encontrarle el gusto al proceso. “Aprovechemos que ya no están por el momento a nuestro alcance los Fast Food, seamos inteligentes, durante mucho tiempo he tenido que lidiar con pacientes que consumían comida chatarra, esta es una magnífica oportunidad de salir de casa, esperemos en un futuro no tan lejano, con otra mentalidad, hay que tener fuerza de voluntad”.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Rutina de ejercicios sin salir de casa

22/09/2016 by Mabel Aguilar

Por: Arturo Grados

Si deseas llevar un estilo de vida saludable, el hacer ejercicio es un requisito importante. Este previene los problemas de salud, desarrolla la resistencia, brinda más energía y puede ayudar a reducir el estrés,  así como lograr un peso saludable.

Sin embargo, muchas veces no se cuenta con el tiempo necesario para poder asistir a un gimnasio de forma constante. Por ello, Punto Seguido ha creado una rutina de ejercicios fácil y rápida sin necesidad de salir de casa.

  1. Polichinelas

Es conocido como el ejercicio quemador y de cardio. Se inicia con las piernas juntas y las manos abiertas. Luego, simplemente se dan saltos con los pies a los lados y las manos hacia arriba. Para este ejercicio, se sugieren 10 repeticiones.

polichinelas.jpgFoto: activelifemovement.org

  1. Sentadillas

Hay distintas posiciones en los pies pero, la forma convencional, es el colocar los pies a la altura de los hombros, separarlos y bajar como si nos fuéramos a sentar. Hacemos la sentadilla, retirando el trasero hacia atrás, de tal forma,  que las rodillas no salgan de la posición de los punta de los pies. Para este ejercicio, se  sugieren 10 repeticiones.

14455770_752053388266583_626731628_o.jpgFoto: motivatucuerpo.com

  1. Estocadas

Empieza con las piernas juntas y abdomen recto, ligeramente contraído. Pon una pierna al frente como si fueras a dar un paso largo. Dobla la rodilla que está frente a ti y mantén el pie totalmente plano. Para este ejercicio, se sugieren 10 repeticiones.

14424114_752054324933156_1998896592_o.jpgFoto: elsol.com

  1. Escaladores de montaña

Combina la clásica plancha con la elevación de rodillas. En una posición de flexión en el suelo, se coloca la pierna izquierda o derecha en dirección al pecho. Repite alternando cada pierna lo más rápido posible. Para este ejercicio, se sugieren 10 repeticiones.

14445472_752045171600738_651734462_n.jpgFoto:fitnes123.com

  1. Planchas

El ejercicio actúa intensamente en las fibras musculares, al estimular su crecimiento y potencia. Consiste en colocar todo el peso del cuerpo sobre las manos y desde allí, descender mediante la flexión de los codos. La espalda debe estar en línea recta. Para este ejercicio, se sugieren 5 repeticiones.

Planchas.jpgFoto:sportadictos.com

  1. Plancha alternada

Se inicia con la columna recta y los pies en puntillas. Luego, separa los pies y vuélvelos a juntar, dando pequeños saltos. Se recomienda 10 repeticiones.

plancha alternada.jpgFoto: reducirbarriga.com

  1. Sit up

Flexionamos las rodillas y juntamos las plantas de los pies, quedando la rodilla en rotación externa. Para los que se inician en este movimiento los brazos deberán estar extendidos hacia adelante y que estos pasen entre las piernas.

7.pngFoto: Cambiatufisico.com

  1. Knee to Elbow Crunches

Es hacer bicicleta pero en el piso, la espalda debe estar ligeramente inclinada hacia atrás, las piernas suspendidas en el aire, las manos detrás de las orejas y los codos extendidos. Giramos el torso para que el codo choque la rodilla opuesta. Nos ayuda trabajar dorsales.

8.pngFoto: Xrlifesyles.com

 

  1. Elbow prank

Para empezar, acuéstate sobre el suelo, con el abdomen hacia abajo. Luego dobla los codos 90 grados, que queden alineados con los hombros. El cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones; el apoyo debe ser solo en los antebrazos y en las puntas de los pies.

14423684_752044944934094_680714804_o.jpgFoto: eldiariony.com

Esta rutina  es bastante completa y trabaja todo el cuerpo. Lo puede realizar cualquier persona en las mañanas y empezar a tener un día activo. Siempre se recomienda tener una nutrición saludable.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001