• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

“Memory Lane”, una particular transformación de la naturaleza

24/05/2018 by Mabel Aguilar

Inspirados en recuerdos de su infancia, Félix Luque, Íñigo Bilbao y Damian Gernay traen a Fundación Telefónica la primera versión de Memory Lane. Una exploración de los espacios naturales que conocían y recordaban, empleando tecnologías de escaneado 3D.

Memory Lane

Por Jeferson Barreda

Follow @PS_UPC

Para crear arte contemporáneo es muy difícil que no se haga uso de la tecnología. En Espacio Fundación Telefónica nos enseñan una muestra que expone de forma explícita la tecnología. Esto se llama Memory Lane.

Inspirados en sus recuerdos de infancia y juventud, los artistas españoles Félix Luque, Íñigo Bilbao y Damian Gernay realizan esta obra. Una mirada nostálgica y ultra sensorial a paisajes naturales desde una perspectiva oscura y visceral de mano de la tecnología.

Tal como indica Lucia García, Gerente de Proyectos Culturales de Fundación Telefónica: “Lo primero que se hizo fue digitalizar los bosques, playas, espacios naturales de Asturias, lugar de donde son los artistas. A raíz de ello nació la muestra”.

Una de las piezas más importantes de la muestra es “Du Amoe”, basada en un bosque muerto que estaba detrás de la casa de infancia de Íñigo Bilbao. Esta obra es un sistema completo de instalaciones de luz de más de cien fluorescente interconectados entre ellos y programados. A la vez la pieza contiene sonido que completa la sensación de un bosque.

Son otras cuatro piezas las que complementa la exposición. Cada una de ellas que están en la muestra tienen un objetivo. Pues no solo se habla del tema estético, sino también de la trasmisión del espacio. La exposición estará hasta el primero del julio en Espacio Fundación Telefónica. El ingreso es libre.

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Destacados Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001