• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Punto Seguido

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Colombia en busca de paz

27/09/2016 by Punto Seguido

Por: Yanilu Goycochea

COLOMBIA-ELECTION-RUNOFF-RESULTSFoto: Portal Política Exterior

Después de 52 años, Colombia está camino a la paz. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la República de Colombia firmaron el acuerdo final para el fin del conflicto interno.  Aún se espera por plebiscito, en el cual los colombianos aprobarán o no el documento.

Este acuerdo fue un trabajo de cuatro años en la ciudad de La Habana, donde otros países como Noruega, Venezuela, Chile y Cuba misma, participaron en como garantes y acompañantes.

El acuerdo plantea una negociación entre la República de Colombia y las FARC, con el desarme del grupo guerrillero; amnistía para sus miembros sin delitos de lesa humanidad; la creación de su propio partido político, entre otros, los cuales garantizarían la construcción, en un largo pero esperanzador camino, de la paz entre ambos bandos. Asimismo, si el acuerdo es aceptado, ningún presidente podrá deshacerlo, ya que se implementará dentro de la Constitución colombiana.

Ha sido un hecho histórico para  Colombia y para el mundo, pues el grupo guerrillero más poderoso y longevo de Latinoamérica ha decido culminar el conflicto e iniciar el largo camino a la paz no solo con la nación colombiana, sino también con los familiares de las miles de víctimas que sufrieron y siguen sufriendo los estragos de este conflicto.

Si bien, dentro del país hay diferentes posiciones: de aceptación y negación, el pueblo colombiano decidirá si el acuerdo funciona o no mediante el plebiscito que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre. Por ahora, el mundo y Colombia, ven con esperanza este trascendental evento.

252958colombia5jpgFoto: RPP Noticias

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 crónica cuarentena Cultura deporte Deportes Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Historia Internacional libros Lima Literatura moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias transporte Turismo UPC

Archivo

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001