• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

BTS rompe récord de ventas de Michael Jackson

05/07/2020 by Mabel Aguilar

Fenómeno mundial. Esta banda de K-Pop causa tendencia en las redes sociales como YouTube y Twitter. (Foto: Wikipedia)

La banda de K-pop ha obtenido el logro que fue ostentado por el rey del pop desde el año 1984. En esta nota, te explicamos cómo llegó un grupo surcoreano a ser tan popular en el mundo.

Escribe: Allison Cayo Terán 
Follow @PS_UPC

BTS logró el primer puesto de ventas de Oricon en Japón, pues su álbum Map of the soul: 7 registró 429,000 copias vendidas. Este récord lo tenía Michael Jackson, quien ganó este puesto con Thriller en la década de los ochentas. Actualmente, esta banda es una de las más exitosas del K-Pop, pero ¿cómo lograron su fama?

Ola coreana

La fama de esta banda puede deberse al mayor consumo del entretenimiento de Corea del Sur, ya que se comenzó a ver los famosos K-dramas en la televisión nacional peruana. Asimismo, a inicios del 2010, se extendió la música K-pop con artistas como PSY, Big Bang y Girls Generation. Ellos cautivaron al público tanto europeo como americano con su singular estilo.

Redes sociales

En estos últimos años, BTS, Black Pink y Exo han sido las bandas que más reconocimiento han obtenido, dado que tienen gran acogida de sus fans en las redes sociales. En el caso de los Bangtan Boys (nombre completo en inglés de BTS), han conseguido tener el video más comentado de YouTube. Esto se debe a que Army, fans del grupo, realizan stream a los proyectos musicales. En otras palabras, reproducen y comentan constantemente para hacer tendencia a la banda.

DNA – BTS

Además, BTS ha alcanzado éxitos en listas musicales. El año pasado, rompió un récord que solía pertenecerle a The Beatles, ya que es la segunda banda que obtiene el número 1 por tercera vez consecutiva en los Billboard 200. Sus álbumes Map of the Soul: Persona, Love Yourself: Tear y Love Yourself: Answer estuvieron en primer puesto en el periodo de un año. Mientras que, The Beatles tuvo esta posición con los álbumes Anthology 1, Anthology 2 y Anthology 3 entre noviembre de 1995 y octubre de 1996.

A inicios del 2020, la banda surcoreana ha continuado con nuevos récords. Por ejemplo, su sencillo “On” del disco Map of the soul: 7, ganó más de 10 millones de visitas en una hora.

On – BTS

No obstante, esta banda esconde más logros y proyectos desconocidos para el público. Por ello, te invitamos a revisar esta línea de tiempo de la historia del grupo surcoreano quizá más relevante del momento. Puede que descubras la receta de su éxito.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

La invasión del K-pop en la “Ciudad de los Reyes”

16/05/2020 by Mabel Aguilar

Foto: La República

La masificación de la música surcoreana conquista cada vez más seguidores en la capital.

Escribe: Sandra Zambrano

Por más que el k-pop sea un estilo musical muy diferente al que están acostumbrados la mayoría de peruanos, es increíble ver cómo la movida ha ido evolucionando en nuestro país. Son cada vez más los artistas los que se animan a dar conciertos en la capital. Bandas como U-kiss, Big Bang, Super Junior y B1A4 han llenado estadios, volviendo loca a más de una chica.

Muchos quizás se preguntan ¿cómo la música surcoreana llegó al hogar de varios peruanos? Pues seguro recordarán el muy famoso “Baile del caballo”, esta popular canción se viralizó en todo el mundo, convirtiéndose en el vídeo más popular de YouTube en el 2012, siendo para muchos PSY (cantante de Gangnam Style) el primer acercamiento con el pop coreano.

Sin embargo, en los últimos años BTS ha sido el máximo exponente para la masificación del género. Estos jóvenes han logrado lo que nunca antes un grupo de kpop había llegado, siendo acreedores de numerosos premios y reconocimientos alrededor del mundo, entre los que más destacan el MTV Europe Music Awards y Billboard Music Awards.  En el país hay miles de páginas de apoyo por BTS, las cuales piden desesperadas la llegada de los ya famosos artistas. Estos grupos de fans tienen un nombre propio, se hacen llamar Armys.

Para poder entender un poco más del género, conversamos con Xira, una de las mayores exponentes peruanas de música surcoreana. Ella nos comentó una increíble anécdota que le dejó su participación en el concurso Kpop Latinoamérica. “Cuando hice mi presentación final recuerdo que invitaron a Chang Jo, un idol coreano del grupo TeenTop. Él estaba de jurado viendo mi presentación y al terminar el evento me dijo con un abrazo: ‘esto es lo tuyo’”. Emocionada aún recuerda ese increíble momento en su vida. Ese comentario le ha servido de inspiración para poder continuar con su carrera musical. Para ella el kpop no es una moda pasajera, no es solo BTS y las caras bonitas. La música va mucho más allá, es entender que hay diversidad en la industria y que lo diferente no está mal.

Si te gustó esta información, no dejes de leer “¿Cuándo comenzó a gustarnos lo coreanos?” en la revista Punto Seguido. En ese reportaje encontrarás mucha más información acerca de los doramas, el k-pop y la movida coreana que ha invadido Lima.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Destacados Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001