• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

¿Es el fin del fujimorismo liderado por la hija del ex presidente?

22/11/2018 by Mabel Aguilar

Punto Seguido analiza el difícil momento que atraviesa el partido naranja por el encarcelamiento de Keiko y la revelación de los chats de “La Botica”. Encuentra el reportaje completo en nuestra edición de aniversario, disponible en los campus de la UPC a partir del viernes 23 de noviembre.

Keiko Fujimori ha apelado ante un juez que ya le revocó una prisión preliminar. (Foto: Andina)

Texto: Juan Manuel Saldaña
Follow @PS_UPC

En la segunda vuelta electoral del 2016, la polarización en el país se había desatado. La mitad del electorado claramente se inclinaba por la mujer que llevaba el apellido del mandatario que gobernó durante la década del ´90. Las demás fuerzas políticas del país se aliaron para impedir que el fujimorismo regrese al poder, instando a sus electores a votar por el adversario Pedro Pablo Kuczynski, que ganó raspando. A partir de allí, comenzó la guerra entre el legislativo, con una mayoría opositora fujimorista, y el ejecutivo, con PPK y su “equipo de lujo”.

“Fuerza Popular, y particularmente Keiko Fujimori, no reconoce el triunfo de PPK, y ha actuado en consecuencia”, comenta el analista político Fernando Tuesta Soldevilla.

Las constantes censuras a ministros y los vínculos entre PPK y Odebrecht que los fujimoristas se esforzaron en revelar, devinieron en la renuncia del mandatario en marzo del 2018. Vizcarra, el vicepresidente que llegó para relevar a Kuczynski, dio muestras de tenacidad en la batalla política contra la mayoría opositora fujimorista. Los “amigos fantasmas” de Yesenia Ponce, el amigo narcotraficante de Edwin Vergara y la aparición de Becerril en uno de los “audios de la corrupción”, habían agudizado el desprestigio del fujimorismo.

Llegó octubre, un mes fatídico para Keiko y el partido. En medio del juicio por prisión preventiva que afrontaba la lideresa, se revelaban mensajes en un chat privado de la bancada. “Este malnacido y traidor, golpe a nosotros”, decía la parlamentaria naranja Milagros Salazar en referencia al presidente Vizcarra.

Días después, en Halloween, Keiko había asistido a la audiencia vestida de negro. Ese día, el Juez Carhuancho aceptó el pedido del fiscal Domingo Pérez de mandar a la cárcel a la líder de la bancada naranja por 36 meses (preventivamente).

En Punto Seguido, hablamos con distintos personajes de la política nacional para entender mejor las circunstancias que han llevado al partido naranja hacia su momento más crítico. El nuevo vocero naranja, Carlos Tubino, ha lanzado una bandera de paz ante los recientes hechos. “Vamos a continuar con nuestra labor de fiscalización, vamos a ser el principal partido de oposición en el Congreso, pero lo haremos con una actitud menos confrontacional, con diálogo y concertación”.

Además, por parte del fujimorismo, conversamos con el experimentado congresista Octavio Salazar. Congresistas críticos del partido, como Yohny Lescano y Wilbert Rozas, también declararon para Punto Seguido. Ambos coincidieron en que los mismos naranjas han originado esta crisis que padecen.

No te pierdas el reportaje “Krisis con Fuerza”, disponible desde este viernes 23 en los campus de la UPC. Conocerás a fondo la historia detrás del resquebrajamiento del partido liderado por la hija del ex mandatario. ¿Va camino a podrirse la naranja?, ¿Cuál es el futuro político de keiko y su partido? Entérate de esto y más en la edición de aniversario de Punto Seguido.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Cierre de Keiko Fujimori: «¿Se acuerdan del gas a 12 soles?»

08/04/2016 by Mabel Aguilar

Keiko Fujimori despidió la campaña presidencial este jueves, en los exteriores del estadio Monumental, exigiendo al gobierno de turno que se distancie del presente proceso electoral. “¡Le pido neutralidad al sr. Humala!”, dijo en referencia a las declaraciones del actual presidente sobre la marcha del 5 de abril, en la que se mostró a favor de que los ciudadanos se expresen en manifestaciones públicas.

En un constante diálogo con los asistentes, la ex primera dama preguntó “¿Se acuerdan del gas a 12 soles?”, evocando las propuestas iniciales de Ollanta Humala. “¿Lo cumplió?”, agregó opacada ante un alarido “no” al unísono.

Criticó además a aquellos postulantes que iniciaron campaña este 2016. “En Fuerza Popular venimos viajando desde hace años, no como otros candidatos. Nuestro plan de gobierno nace de nuestros viajes”.

Al cierre asistieron, junto a los candidatos al congreso, la bailarina Fiorella Cayo y el ex candidato a la presidencia por Perú Nación, Francisco Diez Canseco. El abogado, quien retiró su candidatura en marzo, aclaró que “no hubo negociación” con Fuerza Popular para darle su muestra de apoyo. “El diálogo fue transparente y democrático”.

Cayo, por su parte, afirmó: “ayer te equivocaste y ¿quién no se equivocó?. ¿Tu mamá es una santa?, ¿Tú papá? Yo tampoco tuve padres santos, pero tuve unos padres maravillosos”.

Entre sus propuestas de campaña, Keiko ofrece erradicar el pago de tributos a los que inician un negocio en los primeros dos años (Tributación Cero para mypes), ampliar la infraestructura social (pistas y carreteras) y un plan de convalidación a las universidades para los egresados de institutos tecnológicos.

Texto: Gian Calsina / Foto: Christian Quispe

DSC_0280-1DSC_0309-1DSC_0173-1DSC_0271-1DSC_0197-1DSC_0194-1DSC_0248-1DSC_0262-1DSC_0276-1DSC_0246-1

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
« Previous Page

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Destacados Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001