• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Coronavirus: El reinicio de la atención de las veterinarias en el Perú

02/06/2020 by Mabel Aguilar

FOTO: Agencia Andina

Algunas mascotas lo extrañaban; otras, no tanto. Después de dos meses recibiendo baños caseros, los perros y gatos podrán recibir un aseo refrescante y renovador fuera de casa.

Escribe: Patricia Morán

Ir a una veterinaria para cualquier amigo de cuatro patas, en su mayoría, es una experiencia poco agradable. Debido a la situación en la que estamos, durante varias semanas, muchas personas decidieron, con temor, bañar a sus mascotas por primera vez en casa. Mientras que otros, con más experiencia, lo hacían sin ningún problema, pero todos tenían algo en común: extrañaban poder llevarlos a las veterinarias para sus baños de rutina.

“Hemos retornado a nuestras actividades, sin embargo, por la coyuntura del COVID-19, nuestros servicios de consultas, tratamientos, baños medicamentos, etc. serán atendidos únicamente con previa cita. Nuestra atención, por el momento, será limitada. No obstante, la venta de alimentos estará disponible solo por delivery o previa cita, en nuestro establecimiento”, comenta Alfredo Valqui encargado de la veterinaria Pet Adventure en San Miguel.

Aunque existe el temor de que los dueños de las mascotas se contagien cuando acuden a las veterinarias, la mayoría de ellos, están siguiendo las indicaciones de los locales para la atención y recepción de los perros y gatos, y así, evitar algún inconveniente.

En la veterinaria Pet Gala, ubicada en Jesús María, están optando por solo recibir a una mascota cada hora y media. “Este es el tiempo en el que normalmente se demoran en realizar un baño y corte, por lo que estamos pidiendo a los dueños de las mascotas que deben de respetar la cita pactada para que así no haya aglomeración dentro del local”, comenta Karoline Vergara.

Aunque es importante el cuidado de los engreídos de la casa, es mejor acudir a estos lugares como a otros solamente las veces que sean necesarias hasta que la pandemia esté controlada.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

5 Consejos para el cuidado de tu mascota

15/04/2020 by Mabel Aguilar

5 consejos para el cuidado de tu mascota

Tener un amigo de cuatro patas es una responsabilidad única y esta cuarentena nos ayudará a crear más lazos.

Escribe: Andrea Linares  
Follow @PS_UPC

Este aislamiento no solo tiene encerrado a grandes y chicos, los más juguetones de la casa también cumplen las reglas y no siempre la pasan bien. Su tiempo ha sido reducido para sus paseos diarios e ir a los parques a jugar con otras mascotas, pero debemos de ver el lado positivo y los cuidados necesarios para que tu engreído no se aburra.

Punto seguido te da 5  consejos para el cuidado de ellos para tener en cuenta en esta cuarentena y siempre para darles calidad de vida.

Juguemos juntos

Una manera de que no se estresen es jugando con ellos. Enseñarles trucos es una buena opción para ejercitar su mente y crear nuevos lazos con tu mascota. Puedes distraerlos con pelotas, peluches o un Kong. Luego de cada juego o truco puedes premiarlos con una galleta.

A comer

  • Existen muchos alimentos para ellos, pero es necesario preguntar a su veterinario cual es la mejor opción para evitar alergias. Se puede balancear su comida alternando con verduras y pollo sancochado.

Todo limpio

  • Procura mantener su cama, casa o espacio que tenga siempre limpio y desinfectado. Sus juguetes o carnazas que pueda utilizar son recomendable que no permanezcan en el suelo, así evitamos que alguna bacteria entre a su organismo.

Paseo

  • Antes de salir a dar su breve paseo diario para hacer sus necesidades, no olvides ponerle su correa y su placa de identificación. Es importante que lleves bolsas para recoger lo que tu mascota ha hecho y botarlo en un tacho cerca o en tu casa. Un poco de agua no le caería nada mal para que no se deshidrate. Nunca sueltes a tu mascota, puede que a las demás personas no les agrada, además evitamos problemas con otras mascotas.

Patas limpias

  • Después de su paseo diario es necesario limpiar sus patas con paños húmedos o abundante agua con jabón. Si deseas bañarlo debes tener cuidado que no entre agua a sus oídos y secarlos bien para evitar que se haga hongos en sus huellitas.

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

¿Cómo evitar el estrés en las mascotas durante esta cuarentena?

12/04/2020 by Mabel Aguilar

La ampliación del aislamiento no solo puede afectar a las personas, sino también a los miembros peludos de la familia

Escribe: María Isabel Maraza
Follow @PS_UPC

Durante el confinamiento obligatorio decretado por el Estado, la rutina de muchos se ha visto interrumpida. Para aquellos que tienen una mascota en casa, probablemente el cambio ha sido mayor. Sin embargo, no solo se trata de los dueños, sino también de los pequeños de cuatro patas.

Probablemente ellos no tengan idea de la situación en la que el país se encuentra; sin embargo, sí pueden percibir la energía negativa que las personas, producto de la preocupación, les transmiten. Ello puede generar en los curiosos animalitos, el tan temido estrés. Para ayudarlos a manejar esta incómoda situación, el Ministerio del Ambiente hizo una serie de recomendaciones en su página web, aquí te presentamos algunas de ellas.

Un reconfortante baño

Además de mantenerlo limpio, ayudará a que se relaje un poco. Es importante tapar sus oídos para protegerlo de alguna inflamación, lo último que se busca es realizar una visita de emergencia al veterinario.

Masajes

Un dato opcional al paseo, podrían ser los masajes para aliviar la tensión, tanto perros como gatos disfrutan de este gesto. Rascarle la cabeza o el cuello, son actos que ellos apreciarán y harán que se sientan más relajados.

¡Edúcalo!

Si tu mascota tiene poco tiempo en casa y aún no has podido enseñarle algunos trucos o una correcta forma de comportarse, este es el momento indicado. Puedes enseñarle trucos sencillos, como sentarse o quedarse quieto.

¿Música para animales?

Las mascotas tienen un oído muy especial, así que una canción que los relaje, siempre será una buena opción. Adicional a ello, Punto Seguido encontró una opción en Spotify denominada Spotify for Pets. En él, eliges qué mascota tienes en casa, indicas cuál es su temperamento y en base a ello, arma una playlist con canciones ideales para él o ella.

Una recomendación: El confinamiento también aplica para ellos

Las mascotas no deben salir al exterior bajo ningún motivo. Si tienes un perrito y sale a hacer sus necesidades, es importante limpiar sus patas con agua antes de que ingrese a la casa. De esta forma, estarán todos protegidos.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Emergencia nacional sobre cuatro patas

04/04/2020 by Mabel Aguilar

Foto: Luciana Paz

En el marco de la pandemia global de Covid-19, se han registrado múltiples casos de abandono de mascotas. La razón principal: desinformación. El médico veterinario y director de la carrera de Medicina Veterinaria en la UPC, Rodrigo Rondón, nos aclara los mitos alrededor de este virus y su contagio en mascotas

Escribe: Arantxa Bravo

“Las mascotas se pueden contagiar de coronavirus”

Falso. Los animales, al tener contacto con sus dueños, están expuestos a sus secreciones corporales. Es por esta razón que las partículas virales pueden alojarse en el cuerpo de una mascota. Sin embargo, esto no significa que la mascota pueda realmente contraer el Covid-19. Hay que recordar que el método de descarte para animales es el mismo que para un humano: el hisopado (nasal o faríngeo). En Wuhan, un perro arrojó positivo al nuevo coronavirus al realizársele esta prueba. Esto no quiere decir que el animal haya contraído el virus, sino que había estado en contacto con un paciente enfermo. Pese a que las mascotas no sean reservorios de esta enfermedad, sí podrían, en casos muy particulares, ser transportadores.

“El pelaje de las mascotas puede portar el virus”

Muy raramente. Ya que el pelaje de las mascotas es poroso, el virus podría ingresar por sus folículos pilosos (la raíz de los pelos). Es muy difícil que el virus se mantenga activo en esa superficie, pero no imposible. Por ejemplo, una persona podría infectarse si es que un enfermo tose o estornuda sobre su mascota y, posteriormente, esta otra persona la acaricia, ya que existe una amplia probabilidad de que esta lleve su mano al rostro y se efectúe el contagio. ¿Qué hay de las patas? No es común, aunque, nuevamente, no es imposible. Ya que los animales están en contacto directo con el suelo de la calle, están expuestos a múltiples bacterias, no solo el Covid-19. Es por ello que es tan importante lavar siempre las patas de nuestros engreídos con agua y jabón (de preferencia neutro) tras volver de la calle.

“Las mascotas no sienten estrés”

Incorrecto. Las mascotas, al igual que los humanos, también sienten estrés. Para poder aliviar el estrés de nuestras mascotas, por suerte, no se necesita mucho. Ya que no podemos sacarlos a pasear (únicamente a hacer sus necesidades), podemos usar la creatividad para jugar con ellos dentro de casa. Podemos usar sus propios juguetes, correr con ellos dentro de casa o enseñarles a traer algún objeto. Incluso el mismo hecho de sentarse al lado de tu mascota hará que esta se sienta acompañada y relajada.

“Al volver de la calle, se debe desinfectar las patas de las mascotas con alcohol”

Completamente falso. Es sumamente importante limpiar las patas de nuestras mascotas si han estado en contacto con el suelo de la calle, pero recordemos que el alcohol quema las patas de las mascotas, por lo que debemos evitarlo a toda costa. El virus del Covid-19 es, de hecho, bastante fácil de inactivar. Al ser un virus, posee una capa de grasa, llamada capa lipídica, que es muy delgada. Esta capa es lábil y se rompe al usar cualquier tipo de jabón. En conclusión, lavar sus patas con agua y jabón es más que suficiente.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Guardería de perros

27/08/2019 by Mabel Aguilar

Aprende a educar y entrenar a tu perro de forma fácil con la ayuda de los profesionales.

Escriben: Dionne Comettant y Ademir Zubia  
Follow @PS_UPC

VIC DOGS PERÚ es un centro veterinario e institución ubicada en el distrito de San Miguel. La labor de estos profesionales consta en adiestrar y hospedar a los amigos de cuatro patas que llegan de los hogares de distintas partes de Lima. Todo amante de sus mascotas entenderá lo complicado que es salir de casa o viajar y dejar a tu hocicudo amigo. Miedo, tristeza y preocupación son algunos de los sentimientos que pasan por todo amante de sus mascotas. Por ello Punto Seguido conversó con los especialistas, para conocer esta propuesta de cuidado de las mascotas.

via GIPHY

Victor Manrique Paredes, director general de VIC DOG PERÚ conversó con nosotros en sus instalaciones. Aclare sus dudas sobre la venta de alimentos, lugares de entrenamiento y asesoramientos de acuerdo a cada una de sus mascotas. Además, la empresa cuenta con 3 transportes motorizados para el traslado de alimentos y  2 transportes adaptados para la comodidad de las mascotas. El servicio de veterinaria es especialidad infaltable en el lugar. Entérese más en el siguiente video.

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001