• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

Thomas Restobar y su fallido operativo

Thomas Restobar y su fallido operativo

05/09/2020 by Mabel Aguilar

Tres semanas después de la estampida humana que provocó la muerte de 13 personas, las investigaciones del desarrollo del caso dan un giro.

(Foto: Andina)

Escribe: Rafael Calagua Bedoya

Follow @PS_UPC

El pasado 22 de agosto, la muerte de 13 personas conmocionó a los vecinos de la cuadra 2 de la Avenida El Zinc en Los Olivos. Esa noche más de 100 personas acudieron a la Discoteca Thomas Restobar a divertirse con el show de ‘Juancho’ Peña, ignorando las medidas de seguridad y el Estado de Emergencia decretado por la pandemia. Ninguno imaginó el desenlace que tuvo la fiesta clandestina que fue intervenida por agentes policiales del Escuadrón Verde.

Tras la detención de 23 de los infractores, la versión oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue que la única puerta de acceso al local, que abría solo hacia adentro, se cerró producto del tumulto ocasionado por los asistentes. Dicha estampida humana no fue prevista por los oficiales que pensaron que solo había entre 20 y 30 personas, lo que denotaba improvisación en el operativo. Rápidamente, se ubicó a Leandro Montoya Callirgos, dueño del inmueble y a Job Luque Ayala, quien lo alquilaba y ya ha recibido 18 meses de prisión preventiva como parte de las investigaciones por el presunto delito de homicidio simple y violación de las medidas sanitarias.

Giro en la investigación

En tanto, el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, dijo en diálogo con RPP Noticias que su responsabilidad era «estrictamente emocional», luego explicó ante el Congreso que el espacio donde funcionaba la discoteca había sido clausurado el 13 de junio del 2019. Por su parte, las diligencias policiales seguían su curso hasta que el 29 de agosto la tesis original dio un giro cuando América Noticias compartió imágenes inéditas del interior de Thomas Restobar en la fatídica noche. Aquel video compartido revela que es un oficial quien resguarda la puerta que aparece cerrada, lo que contradice las declaraciones antes realizadas.

Como consecuencia, 10 policías que participaron en la fallida intervención fueron reasignados en nuevos puestos, según un documento oficial. Además, el mismo noticiero señaló que el suboficial Aarón Salcedo Recoba, del Grupo Terna, se llevó el dispositivo DVR, que grabó las imágenes del operativo, aparentemente para salvaguardar su contenido. No obstante, la semana pasada el análisis digital forense elaborado por la Oficina de Peritajes del Ministerio Público detectó que después de la intervención policial se eliminaron 5.924 archivos de video que habían sido captados por las cuatro cámaras del local. Para beneficio de la investigación, las imágenes fueron recuperadas y se espera conocer más detalles de la intervención policial que ya compromete el actuar de los agentes del orden y eleva las sospechas de negligencia.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Encuesta electoral 2021: candidatos no capturan capital político dejado por Del Solar

05/09/2020 by Mabel Aguilar

Foto: gacetaconstitucional.com.pe

El 31% de los encuestados habría señalado que no votaría por ninguno

Escribe: Luis Maraví
Follow @PS_UPC

Luego de que el ex primer ministro Salvador Del Solar anunciara que no se presentará a las elecciones generales del 2021, un importante número de peruanos se han quedado sin candidato. La oportunidad perfecta para que los eventuales postulantes capitalicen esos votos. Sin embargo, la casilla de “Ninguno” ha crecido 5%, mientras que la mayoría de los aspirantes a la presidencia no han logrado incrementar su preferencia, según el último sondeo realizado por la encuestadora Ipsos Perú. Cabe recordar que el también actor se posicionaba en el tercer lugar con un 11% en el mes de julio.

Quien sí ha crecido es el alcalde de La Victoria George Forsyth, quien se mantiene en primer lugar con 25%, dos puntos porcentuales más que el mes anterior. Le sigue el congresista de Podemos Perú, Daniel Urresti con 10%, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori con 7%, y la exparlamentaria y ahora lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza con 6%. Empatados con 4% se encuentran el líder del Partido Morado, Julio Guzmán y el excandidato presidencial de Acción Popular, Alfredo Barnechea. Más abajo están el exlegislador Yonhy Lescano con 3% y el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña con 2%.

Aún habría que esperar que se defina la oferta real de candidatos, lo cual añadirá otros elementos de evaluación a la decisión del electorado. Sin embargo, a falta de solo 8 meses para los comicios, así se encuentra el panorama.

 

Encuesta realizada durante el mes de agosto.

 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Cuties: La verdadera historia de una realidad sesgada

04/09/2020 by Mabel Aguilar

Esta producción francesa ha sido el centro de críticas a pesar de que busca mostrar una situación del día a día, mas no incentivarla.

El 20 de agosto se lanzó el primer traíler. (Foto: Esquire)

Escribe: Angie Alegre Follow @PS_UPC

El 9 de setiembre, Netflix ha anunciado la llegada de la película Mignonnes (o Cuties en inglés). Esta ha causado polémica debido a la hipersexualización que presentó la portada y descripción de la película en esta plataforma. Sin embargo, muchos desconocen, el origen de esta película y cómo logró ganar varios premios en Europa.

Esta fue dirigida por Maïmouna Doucouré siendo su primera cinta cinematográfica. La idea surgió al vivir las experiencias en su barrio, donde la expresión artística de un grupo de chicas de 11 años, fue impactante, debido a que el baile reflejaba mucha sensualidad. Esto desestabilizaba sus creencias familiares, pero veía a otras madres musulmanas que apoyaban a las niñas. Entonces entendió el choque de culturas, entre una nueva expresión neoliberal junto a una religión conservadora, las cuales estaba presenciando en ese momento. Trasladó ese mismo concepto pero a la cultura occidental del momento.

Muchos usuarios han expresado su desconcierto por la portada de película. (Foto: Twitter)

 

Ella misma comenta que esta película no conlleva un mensaje de prevención, sino es la exposición de una realidad sesgada donde niñas de todas las edades se ven expuestas en las redes sociales. Entendió que el crecimiento exponencial de muchas mujeres en las redes sociales es por la sexualización de su esencia. Esta tendencia lo siguen niñas que inconsciente no conocen el lado peligroso de las redes sociales. Pone en debate esta situación en la película.

La producción de esta cinematografía ha recibido muchos reconocimientos , al ser lanzada en La Competencia Mundial de Cine Dramático del Festival de Cine de Sundance 2020. Ganó el Premio del Jurado de Dirección reconociendo el guión de esta película. El objetivo es que la mujer sea reconocida en el plano artístico por lo que son y por su talento innato, no por lo que representan o aparenta ser. Una producción que refleja una verdad distorsionada. Enterate de más en el siguiente video

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

El megaproyecto del Chelsea

04/09/2020 by Mabel Aguilar

Foto: Andina

Escribe: Gianfranco Gambarini Follow @PS_UPC

El equipo inglés viene armando un gran plantel, con el objetivo de pelear por los puestos de arriba en la liga inglesa.

El cuadro de Londres, luego de haber sido impedido de fichar durante los dos últimos mercados de fichajes, viene trabajando a fin de armar una plantilla que peleé por la Premier League y la Champions. El cuadro, que terminó cuarto en la última temporada, busca formar un equipo que combine jugadores jóvenes con algunas estrellas. Para ello, han fichado a grandes futbolistas, y pese al contexto mundial, el dinero no ha sido ningún inconveniente.

Chelsea, dirigido por el ex futbolista Frank Lampard, en los últimos años ha visto como muchas de sus estrellas han dejado el club. Eden Hazard, Thibaut Courtois, Willian o Pedro ya abandonaron el club. Y pese a que han aparecido algunas jóvenes promesas como Mason Mount, Reece James, Tammy Abraham, Hudson Odoi o, el último fichaje, Christian Pulisic, la dirigencia ha creído necesario reforzar el equipo para pelear por todos los títulos.

Los dos primeros fichajes, que se anunciaron antes que termine la temporada europea, fueron: el delantero alemán Timo Werner y el mediocampista marroquí Hakim Ziyech. Los próximos refuerzos, que fueron anunciados durante esta semana, son el defensa veterano Thiago Silva y el lateral izquierdo Ben Chilwell. Junto a ellos, llegó el central Malang Sarr. Sin embargo, este último será prestado a otro club.

La cereza del pastel, y posiblemente el fichaje estrella, es el mediapunta alemán Kai Havertz. Futbolista que ha sido comprado por alrededor de 80 millones de euros (más variables) al club alemán Bayer Leverkusen. Una transacción que fue oficializada la tarde de hoy. Finalmente, el próximo en llegar podría ser el portero del Ajax: Onana, quien reemplazaría al cuestionado portero español Kepa.

En definitiva, el cuadro blue no ha escatimado dinero en refuerzos, y han consolidado un plantel que buscará pelear por todos los títulos posibles. Los nuevos refuerzos sumados a las estrellas del club (Kanté, Kovacic o Azpilicueta) buscarán llevar al club nuevamente a la gloria. Este sería el posible once:

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Volvió el US Open 2020

04/09/2020 by Mabel Aguilar

Foto: Pexels

Escribe: Bianca Botto Follow @PS_UPC

Se hizo de esperar. En una situación mundial atípica donde le mundo entero está afectado por una pandemia, después de muchos esfuerzos protocolares vuelve el tenis con uno de los campeonatos más importantes del circuito, el US Open 2020.

Luego de casi 6 meses de para debido al Covid-19, este lunes 31 de agosto volveremos a ver brillar a hitos del tenis mundial en el caluroso cemento de Flashing Meadows en la ciudad de Nueva York.

El US Open, por lo general, es el último Grand Slam del año, sin embargo, por la coyuntura este año ha pasado a ser el segundo. El primero fue el Australian Open en enero que cumplió su ciclo regular ya que no se vio afectado por el virus. Le seguía Roland Garros, que ha sido aplazado para el 21 de septiembre y Wimbledon quién cancelo directamente el certamen.

Sin embargo, no todo es color rosa para el abierto estadounidense, son varios los tenistas y tenistas que han preferido no acudir al certamen, dada la situación sanitaria de emergencia que atraviesa el mundo entero. Entre las bajas se encuentra Roger Federer, Rafael Nadal, Bianca Andreescu, Simona Halep, Kei Nishikori, entre otros.

Protocolo dictaminado

La USTA (United States Tennis Association) ha sido clara con los protocolos que tienen que seguir los jugadores este año de caso contrario serán descalificados automáticamente de la competición y multados financieramente.

Entre los protocolos más rigurosos se encuentra el límite de acompañantes con los que puede acudir un jugador: máximo tres personas (por lo general viajan con seis o más), los jugadores se someterán a pruebas de descarte cada cuatro días y en caso un jugador de positivo, será retirado automáticamente de la competencia.

Accede al podcast aquí abajo para saber más acerca de las novedades y cambios que trae este Us Open 2020.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura medio ambiente MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001