• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Punto Seguido - UPC

Revista Punto Seguido - UPC presenta noticias, crónicas, fotos, videos, entrevistas, reportajes y contenidos en 360. Publicación digital de los estudiantes de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

search
  • QUIÉNES SOMOS
  • Escritores UPC
  • Podcast
  • Especiales
  • Mejores Trabajos
    • Alumnos
    • Docentes
  • Salud
  • Política
  • Deportes
  • Más Categorías
    • Archivo
    • Ciencia y tecnología
    • Culturales

5 videojuegos para jugar en casa junto a la familia

5 videojuegos para jugar en casa junto a la familia

04/04/2020 by Mabel Aguilar

 

Escribe: Gonzalo Ferrándiz

Ante el complicado panorama que se vive en nuestro país debido al brote del coronavirus, los videojuegos han aparecido como una de las principales opciones para entretenerse en estos días de aislamiento.

En los tiempos del covid-19, padres e hijos se encuentran compartiendo más tiempo del que usualmente solían pasar, lo que puede llevar a que algunas familias se estresen y terminen peleando entre sí. En razón a esto, la Organización Mundial de Salud (OMS) lanzó la campaña #PlayApartTogether en la cual invita a todas las personas a jugar videojuegos para hacer más entretenido el aislamiento y evitar la propagación del coronavirus.

No obstante, aunque existen juegos para todas las edades y todos los gustos, a veces es mejor cuando se comparten con alguien más y qué mejor momento para probarlos que junto a la familia en esta cuarentena. De esta manera, en razón de evitar alguna disputa entre los miembros de tu familia, Punto seguido te recomienda cinco videojuegos para fortalecer el trabajo en equipo o para bajar todos juntos los kilos que podemos adquirir en esta cuarentena.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Los mejores k-dramas para pasar el aislamiento social:

04/04/2020 by Mabel Aguilar

Foto: Pexels.com
Escribe: María José Calle
Follow @PS_UPC

Desde hace algunos años, la cultura asiática se ha sobrepuesto en el mundo occidental gracias al anime y el k-pop. En el último año, otra corriente de oriente creció rápidamente convirtiéndose en una buena oportunidad de mercado: los k-dramas.

Los también llamados doramas coreanos, son lo que conocemos como telenovelas donde exploran lo mejor y lo peor de su sociedad. A pesar de tener géneros distintos, todos tienen un guión cursi donde dos personas descubren su amor mientras se enfrentan a alguna adversidad.

Por ello, Netflix ha firmado un contrato con dos grandes empresas productoras surcoreanas para tener un catálogo más completo con estos k-dramas. Además, de producir por si solos éxitos mundiales.

Punto Seguido te deja una lista de los mejores k-dramas emitidos por Netflix para que puedas descubrir la sociedad surcoreana de forma entretenida durante esta cuarentena:

1. Holo mi amor.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=2cl48Bd8aVE%5B/embedyt%5D
Go Nan-do es el dueño de «GEOLAB», una empresa de investigación de TI, como inventor genio, la empresa y todos los proyectos fueron creados a través de sus manos. Sin embargo, las únicas personas que conocen su existencia son Go Yoo-jin, su hermana, quien funge como la imagen del CEO oficial de la agencia. En el pasado Nan-do fue un hacker en un caso importante hace 10 años y supuestamente murió mientras lo perseguían.
Por otro Han So-yeon, es la subdirectora de una empresa de lentes, ya sea que esté trabajando en el marketing de marca o en la logística de la fiesta de lanzamiento de la tienda insignia de la compañía, ella asume su trabajo y se mantiene por delante de las tendencias de la industria. También cuida meticulosamente a sus clientes y su trabajo, sin embargo cuando se trata de su vida personal, So-yeon mantiene su distancia, ya que sufre de prosopagnosia (incapacidad de reconocer rostros), por lo que ha llevado una vida solitaria.
Todo esto cambia cuando comienza a usar el programa de Inteligencia Artificial donde conoce a «Holo», cuya apariencia es la misma que la del desarrollador Nan-do, quien se enamora lentamente de So-yeon, cuya fría personalidad contrasta enormemente con la de Holo.

2. Aterrizaje de emergencia en tu corazón.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=eXMjTXL2Vks%5B/embedyt%5D
Un día mientras vuela en parapente, Yoon Se Ri, una rica heredera surcoreana y CEO de una empresa, aterriza en Corea del Norte debido a un accidente causado por un tornado con fuertes vientos, donde se encuentra con Ri Jung Hyuk, un oficial del ejército norcoreano, quien trata de esconderla y protegerla del Gobierno y el ejército norcoreano y acepta ayudarla a regresar a Corea del Sur, sin embargo, las cosas comienzan a complicarse cuando ambos comienzan a enamorarse, a pesar de la división y la disputa entre sus respectivos países.

3. Mi primer amor de verdad.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=fuj12LWpk7A%5B/embedyt%5D
Un drama sobre la juventud, la amistad y el amor. La historia gira entorno a un chico y una chica que son simplemente amigos, más, ¿qué sucederá cuando el mejor amigo del chico empiece a enamorarse de la chica?

4. Love alarm.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=TRYCfSVP-DI%5B/embedyt%5D
La serie gira en torno a un desconocido desarrollador, que decide lanzar una aplicación llamada «Love Alarm», que le dice al usuario/a si alguien dentro de los 10 metros en donde se encuentra tiene sentimientos románticos hacia él/ella. Pronto la nueva tecnología interrumpe enormemente en la sociedad y afecta la vida de las personas que comienzan a usarlo.
Aunque la aplicación inicialmente atrae la atención y obtiene un gran número de seguidores, pronto los participantes comienzan a esforzarse por comprender los verdaderos sentimientos de los demás y anhelan un romance natural, que comienza desde el momento en donde sienten que su corazón comienza a palpitar por alguien más.

5. Kingdom.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ECP-HDVOJ0o%5B/embedyt%5D
La serie está ambientada en la época de la dinastía Joseon (1392-1897) y sigue al príncipe heredero Lee Chang, el cual se embarca en una misión suicida para investigar una misteriosa plaga que ha estado azotando al país. La verdad amenaza al reino cuando descubre que es una epidemia zombie. La serie mezcla elementos históricos con elementos de acción y zombies.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

¡Juntos somos más!

04/04/2020 by Mabel Aguilar

Ante el Estado de emergencia, varios equipos del fútbol profesional de nuestro país se han unido para apoyar al gobierno con diferentes propuestas y concientizar al hincha peruano sobre el coronavirus.

La Liga 1 Movistar 2020 comprende a veinte equipos de diferentes partes del Perú (Foto: Andina.pe)
La Liga 1 Movistar 2020 comprende a veinte equipos de diferentes partes del Perú (Foto: Andina.pe)

Escribe: Jose Manuel Figueroa 
Follow @PS_UPC

A comienzos del mes de marzo, nuestro país recibió el primer caso del COVID-19, virus originado en China, por lo que el presidente de la República decidió decretar Estado de Emergencia Nacional para detener el avance del Coronavirus. Por ende , la población peruana se encuentra en aislamiento social obligatorio, lo cual implica la no realización de eventos populares como los partidos de fútbol.

Por ello, La Liga 1 Movistar y los respectivos clubes de nuestro país forman parte de la iniciativa para ayudar al gobierno  y motivar a todos los hinchas del fútbol dando consejos en diversas publicaciones de las propias cuentas de los equipos con  gestos relevantes durante el aislamiento social

CAMPAÑAS SOCIALES

Por medio de un comunicado, El Club Centro Deportivo Municipal realizará en los próximos días  una campaña para la recolección y donación de más de doscientos víveres para cada familia perteneciente al distrito de Villa El Salvador,  lugar donde el cuadro «edil» juega desde el año 2014, con el fin de apoyar a las familias con recursos más bajo y carecen de abastecimiento durante el aislamiento social.

INSTALACIONES AL GOBIERNO

El Club Universitario de Deportes, uno de los equipos más populares del país,  puso sus propiedades a disposición del Gobierno, debido al inminente incremento de personas contagiadas por el virus . Tanto el Estadio Monumental de Ate, el recordado estadio Lolo Fernandez en Breña y Campo Mar están en manos del Estado para combatir contra esta pandemia que pone en riesgo la salud.

CAMBIO DE ESCUDO

Como forma de promover el compromiso del aislamiento a los amantes del fútbol , varios equipos de la Primera División de Perú han cambiado temporalmente los escudos de sus respectivos equipos para que los fieles hinchas acaten la orden de inmovilidad social. Por ejemplo, a través de sus redes sociales, Alianza Lima realizó una pequeña modificación en su insignia, el cual dejará las clásicas franjas azules para dibujar una casa con techo. «Modificamos temporalmente  nuestro escudo  en la lucha frente al COVID-19. Quédate en Casa. Cuídate y cuida a los tuyos», señala el cuadro íntimo

Modificamos temporalmente nuestro escudo para reforzar nuestro compromiso en la lucha frente al Covid-19.

¡Quédate en casa!

Cuídate y cuida a los tuyos.🏠👨‍👩‍👧‍👦#YoMeQuedoEnCasa#EsResponsabilidadDeTodos 🤝 pic.twitter.com/hx8InUg4sD

— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) March 28, 2020

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

¿Qué mascarilla debo usar?

04/04/2020 by Mabel Aguilar

Escribe: Mauricio Escobar  
Follow @PS_UPC

Diversos modelos, dibujos, colores, sabores y la que mejor cae con tu atuendo del día, quizá no se pueda intervenir en la elección la forma,  pero sí de que tanto te puede proteger la que estás usando. 

 

Los peruanos hemos mutado y ahora los rostros que solíamos exhibir por las calles se ocultan detrás de un cubrebocas. La creatividad peruana ha salido a flote y la diversidad de mascarillas ha ido incrementando, como las medidas que se han tomado para evitar que la gente salga a las calles. Dentro de todos los tipos que han salido a la venta, las de tela se han vuelto la opción más accesible por su bajo costo, aunque no sean del todo seguras. 

 

Las tan deseadas mascarillas quirúrgicas y las adoradas N95 han elevado su valor, pues cada vez hay menos de estas y más casos confirmados. Según la médico cirujana Rosemary Uchurima la N95 debería designarse únicamente en el personal médico, personas con síntomas y casos confirmados, basándose en lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta organización anunció recientemente que estas no eran necesarias si es que no teníamos síntomas. Entonces ¿Deberíamos usar algún  tipo de cobertor nasobucal los civiles encargados de realizar las compras? la doctora Ucharima afirma que, si existieran las necesarias, todos deberíamos usar las N95 o en el peor de los casos las quirúrgicas. Además, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el viernes 3 de Abril en una conferencia de prensa que el uso cubrebocas era obligatorio para todos los que salían de casa. 

 

Ante la escasez el Ministro de Salud, Víctor Zamora, recientemente difundió una especificación para la elaboración de mascarillas de tela, ya que el costo era menor y todos podían acceder a esto con materiales de casa. Sin embargo, la OMS emitió un comunicado mucho antes de la difusión del ministro, en el que se afirmaba que no se podía utilizar tela para la elaboración de estas bajo ninguna circunstancia. Ante la falta de cubrebocas una mascarilla de tela puede ser una opción para evitar el contacto directo con las personas, aunque esto no garantice una seguridad completa. 

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

¿Qué hacer antes y después de salir de casa?

04/04/2020 by Mabel Aguilar

Escribe: Melanie Ravines
Follow @PS_UPC

Ante la pandemia del coronavirus y el incremento de contagios en nuestro país, la mejor manera de evitar esta propagación sigue siendo quedarse en casa y respetar la orden de aislamiento obligatorio. En el Perú, la cifra de contagios, hasta la mañana del 4 de abril, por Covid- 19 asciende a 1595 y ante esto debemos estar alertas al exponeros a las calles y, por consiguiente, al virus.

Sin embargo, existen algunas actividades primordiales que se deben realizar solo si son necesarias, como hacer las compras de alimentos de primera necesidad o ir a la farmacia por algún medicamento. Mas, son en estos lugares donde debemos tener mayor cuidado, ya que es recurrente que el virus se encuentre en las superficies y en los objetos que las personas tocan a diario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que las principales vías de ingreso del Covid-19 es la nariz, ojos o boca. Este virus es transmitido mediante las gotas que se expulsan al toser o estornudar y que, en muchas ocasiones, puede permanecer en las superficies.

Por ello, debemos extremar todas las precauciones que aseguren, en la medida de lo posible, los contagios. Si quieres reducir las posibilidades de ser contagiado por el coronavirus, Punto Seguido te brinda algunas recomendaciones que puedes realizar antes y después de salir de casa.

[slideshowck id=23507]

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Etiquetas

aislamiento Apps Arte cine Coronavirus covid-19 cuarentena Cultura deporte Deportes destacado Destacados Economía Educación Emprendimiento Entrevista Fotografía FÚTBOL Fútbol Peruano gastronomía Internacional libros Lima Literatura MINSA moda mujer Música Netflix Ocio pandemia periodismo Perú Política Punto Seguido redes sociales salud Salud mental Selección Peruana Sociedad teatro tecnología tendencias Turismo UPC

Archivos

wasc
Revista de los alumnos de Comunicación y Periodismo de la UPC.
Descúbrela, siempre nueva, en cada semestre universitario.
Logo UPC


wasc Logo UPC

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001